Una icónica plaza del conurbano bonaerense tendrá un estacionamiento subterráneo con más de 370 lugares

El municipio de Ituzaingó dio a conocer un ambicioso proyecto de infraestructura urbana que promete cambiar el paisaje del centro de la ciudad. Se trata de la construcción de un estacionamiento subterráneo con 376 plazas bajo la plaza 20 de Febrero, uno de los espacios más representativos del distrito, ubicado sobre la calle Coronel Pablo Zufriategui 799.
El objetivo principal de la obra es resolver la escasez de lugares para estacionar que afecta a los vecinos y reducir el caos vehicular que se genera en las inmediaciones del casco céntrico. Desde el municipio informaron que la iniciativa será financiada completamente con fondos propios.

¿Cuáles serán los cambios?
El anuncio fue encabezado por el intendente Pablo Descalzo, quien destacó que el proyecto busca “ordenar el tránsito y revitalizar la zona comercial”, integrando un plan más amplio de renovación del espacio público. La obra no solo mejoraría la circulación, sino que también va a devolverle a la plaza su carácter central como punto de encuentro para los vecinos.
La empresa adjudicada para llevar adelante los trabajos es Stop Coffee Leloir S.A., y el inicio de las tareas está previsto para el lunes 27 de octubre, sobre el lateral de la calle Masilla. Aunque el monto total de la inversión aún no fue divulgado, se estima que la ejecución demandará entre 18 y 20 meses.
También podría interesarte
Durante el período de construcción, las autoridades locales aseguraron que no se interrumpirá el tránsito vehicular de superficie ni se producirán desvíos en el transporte público, ya que las tareas se desarrollarán de manera escalonada para minimizar el impacto en la vida cotidiana de los vecinos.
El proyecto no se limitará al estacionamiento subterráneo. En paralelo, el municipio impulsará una remodelación integral de la plaza 20 de Febrero, que incluirá mejoras en la iluminación, el mobiliario urbano, los accesos y las áreas verdes. Además, se prevé la creación de nuevos espacios para actividades culturales, recreativas y gastronómicas, con el fin de estimular el movimiento comercial en el centro de Ituzaingó.
De esta manera, la iniciativa busca dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y posicionar al distrito como un modelo de planificación urbana sustentable, combinando la modernización de la infraestructura con la preservación del espacio público.
Si se cumplen los plazos previstos, la ciudad podría contar, hacia 2027, con una nueva plaza renovada y un estacionamiento subterráneo moderno, que marcarán un antes y un después en la movilidad urbana de Ituzaingó.



















