Credenciales PAMI: los consejos de la obra social para que los jubilados y pensionados eviten ser estafados

Con el objetivo de defender a los jubilados y pensionados de las estafas, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) compartió un comunicado con información clave para hacerle frente a este tipo de delitos.
Las credenciales que permiten a los afiliados de PAMI acceder a las prestaciones se presentan en cuatro formatos: digital, plástica, provisoria con QR y la denominada provisoria ticket; todas son válidas para acceder a los servicios médicos.

En este contexto, la Credencial PAMI es un documento único e intransferible asociado al número de cada afiliado, y sirve para acreditar la identidad y acceder así a todos los servicios y prestaciones de la obra social.
Para evitar ser víctima de estafas, la obra social aclara que la credencial no se entrega en el domicilio del afiliado. Tampoco se hará llegar a través del correo o mail. En caso de recibirla por esos medios, podría tratarse de un engaño.
También podría interesarte

Además, PAMI indica que los únicos canales de contacto son los oficiales y en ningún momento el organismo llamará o enviará mensajes para pedir información personal; todos los trámites los inicia el afiliado, un familiar o apoderado.
No obstante, ante la sospecha de un intento de estafa se debe cortar de inmediato la comunicación y hacer el reclamo llamando al 138 PAMI Escucha y Responde o a través de los canales oficiales de la obra social.
Las credenciales habilitadas del PAMI
Como se mencionó anteriormente, el organismo cuenta con cuatro formatos distintos de credenciales, las cuales sirven para acreditar la identidad y acceder a todos los servicios de la obra social:
- Credencial digital: disponible en la app Mi PAMI para teléfonos celulares que puede descargarse en la página oficial de PAMI. Se puede consultar sin necesidad de imprimirla.
- Credencial plástica: ya no se distribuye. Solo está disponible para aquellos afiliados que la hayan obtenido en su momento.
- Credencial provisoria con QR: es una tarjeta impresa en papel que puede descargarse en la página oficial del PAMI, en la sección credencial provisoria. Debe tener el código QR para que sea válida.
- Credencial provisoria ticket: impresa desde una terminal de autogestión en agencias o UGL.
















