El irresistible de Navidad: cuánto cuesta el pan dulce de Las Violetas, el clásico Bar de Notable de Almagro

Esta mítica confitería se destaca también por ofrecer el pan dulce a la crema que viene con forma ovalada y trae bombones de fruta.

Pan dulce de Las Violetas
Pan dulce de Las Violetas Foto: Instagram @lasvioletasconfiteriaok

Comenzó la cuenta regresiva para Navidad y Año Nuevo y los productos clásicos de estas celebraciones son de lo más solicitado. El pan dulce no es la excepción y Buenos Aires tiene varias opciones para cualquier paladar.

En ese sentido aparece una mítica confitería que se impone al momento de elegir dónde adquirir este producto: Las Violetas

¿Cuánto sale el pan dulce en Las Violetas?

Esta mítica confitería de Almagro se destaca también por ofrecer el pan dulce a la crema que viene con forma ovalada y trae bombones de fruta. También elaboran el de fruta seca y el pan dulce de súper fruta, con más fruta que masa.

El maestro pastelero de la Confitería Las Violetas dice que el secreto de un buen pan dulce está relacionado con trabajar con materias primas de primer nivel: “Compramos las mejores nueces, las mejores almendras, las mejores castañas”.

las Violetas, un clásico porteño Foto: Instagram @lasvioletasconfiteriaok

Pese a que no es su único atractivo, el pan dulce atrae a muchos clientes deseosos de degustar este manjar que cuesta: el de 1 kilo $37.800, de 500 gramos $21.000 y de 1/4 $10.000.

Historia de Las Violetas

El 21 de septiembre de 1884, en la esquina de Rivadavia y Medrano, nacía en Buenos Aires la confitería Las Violetas, un lugar que no solo ofrece gran variedad de productos de panadería, sino que también cuenta con un estilo característico de estos locales en la ciudad de principios de siglo.

Este bar pertenece al selecto grupo de“Bares Notables”de la Ciudad de Buenos Aires, este grupo tiene como principal característica el ser los bares más representativos de la ciudad.

Confitería Las Violetas
Confitería Las Violetas

Fue inaugurada el 21 de septiembre de 1884 por los señores Felman y Rodríguez Acal y posteriormente remodelada en la década de 1920, luciendo vidrieras y puertas de vidrios curvos, vitrales y pisos de mármol italiano. La propiedad fue rematada en 1933 y pasó a manos de Mateo Figallo y su familia.

Se afirma que su nombre proviene de los canteros con violetas que decoraban su frente. Fue siempre una confitería de lujo, que contrastaba con la pulpería que estaba en la esquina en diagonal.

Cuáles son las otras opciones más económicas para Navidad

Cada temporada navideña aparecen nuevas versiones de panes dulces que intentan reinterpretar el clásico de Navidad pero en distintas versiones como ingredientes más naturales, opciones fit o sin TACC, sin frutas o con harinas integrales, entre otras opciones.

Estas opciones especiales suelen ser de las más caras, pero también son las que despiertan curiosidad entre los consumidores que buscan otras opciones sin perder el espíritu festivo de Navidad.

Pan dulce de Pertutti. Foto: Instagram @pertuttiresto

Sin embargo, también están las opciones más baratas que pueden encontrarse en supermercados, con precios más accesibles que rondan entre los $2.000 y $5.000:

  • Cien Ducados con chips de chocolate: $3.700
  • Cien Ducados con frutas: $5.500
  • Don Satur con chips de chocolate: $3.650
  • Don Satur con frutas: $3.600
  • Don Satur sin frutas: $3.300
  • Fantoche marmolado: $4.000
  • Fantoche sin frutas: $3.550
  • Purity con chips de chocolate: $2.100
  • Purity con frutas: $2.000
  • Valente con chips de chocolate: $4.600
  • Valente con frutas y pasas: $4.200
  • Valente sin frutas: $3.850