Los controles de alcoholemia y narcolemia llegan al río Paraná: los límites permitidos
La Municipalidad de Rosario, junto a la Prefectura Naval Argentina y Protección Civil, iniciará operativos en muelles y guarderías náuticas. La medida busca ordenar el creciente tránsito en el Paraná, reducir riesgos y garantizar controles tanto al ingreso como al egreso de embarcaciones.

Las autoridades municipales de Rosario y representantes de clubes y guarderías náuticas acordaron poner en marcha, desde el próximo sábado, nuevos controles de alcoholemia y narcolemia para reforzar la seguridad en la navegación sobre el río Paraná.
Esta medida se empezará a aplicar el próximo fin de semana largo y luego continuará de forma periódica, con el objetivo de reducir riesgos y ordenar el creciente tránsito náutico.
La decisión quedó formalizada este martes, tras una reunión en el Concejo Municipal que reunió a autoridades locales y a integrantes de la Prefectura Naval Argentina (PFA).

La idea se venía estudiando desde hacía semanas, cuando sectores relacionados con la actividad náutica advirtieron que era necesario incrementar controles ante el aumento de embarcaciones, principalmente los fines de semana.
También podría interesarte
Cuál es el límite de alcohol para manejar sobre el río Paraná
Las normas vigentes ya establecen prohibiciones claras respecto al consumo de alcohol durante la navegación. La disposición Nº 9/2011 de Prefectura prohíbe a los conductores de embarcaciones consumir alcohol mientras se encuentren a cargo de la conducción.
Sin embargo, la regulación difiere de la ordenanza de “alcohol cero” que rige en el tránsito terrestre: en el ámbito náutico se permite un máximo de 500 miligramos de alcohol por litro de sangre para quienes conduzcan embarcaciones a motor. En el caso de vehículos acuáticos personales, como motos de agua, el límite baja a 200 miligramos.
Asimismo, la normativa obliga a todos los conductores de embarcaciones deportivas a someterse de manera obligatoria a las pruebas de alcoholemia o narcolemia. La negativa a realizar el test se considera una falta y desencadena sanciones automáticas.
Cómo será el control de alcoholemia en el río Paraná
Este operativo lo encabezará la Secretaría de Control de la Municipalidad de Rosario, y contará con participación del personal de Protección Civil de Santa Fe y la Prefectura Naval.

Se estarán implementando dispositivos rotativos de entre una y dos horas en los muelles y accesos a clubes náuticos.
El foco se pondrá en los momentos de mayor circulación, cuando se estima la presencia de cientos de embarcaciones tanto en la costa rosarina como en las islas entrerrianas del Paraná.
La medida constituye “un avance en materia de control y condiciones de seguridad en la región náutica”, comentó la concejala Anahí Schibelbein, quien impulsó la reunión en el Consejo.
Además, destacó que la presencia simultánea de Prefectura y Control Urbano permitirá efectuar los testeos tanto al ingreso como al egreso de los clubes, garantizando la trazabilidad del control.
También se manifestó el secretario de Control municipal, Diego Herrera, quien remarcó que los controles de alcoholemia son una parte de la política sostenida de prevención de Rosario.
En ese sentido, mencionó otras medidas complementarias, como la delimitación de zonas específicas de navegación y la realización de capacitaciones para navegantes y tripulaciones. Según Herrera, el objetivo es “reducir riesgos, mejorar la convivencia en el río y fortalecer una cultura de responsabilidad entre quienes conducen embarcaciones”.


















