Promete terminar con el tráfico para siempre: uno de los puentes más importantes de CABA será ampliado y renovado
El proyecto está a cargo de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) y contempla un plazo de trabajo de 2 años (24 meses), por lo que se estima que su inauguración será a mediados de 2026. Enterate de cuál se trata dentro de la nota.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó sobre la ampliación y renovación de uno de los puentes más transitados. El corredor vial atraviesa una de las autopistas que conecta a los porteños con la zona norte del conurbano.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, indicó que trabajan en la ampliación y renovación del puente Labruna. El objetivo es mejorar la conectividad entre el Parque de Innovación, el Distrito Joven y la Ciudad Universitaria.

La obra pública forma parte del plan para simplificar el paso entre la Ciudad y Costanera. Se sumarán nuevas ramas vehiculares de ingreso y egreso para las avenidas Lugones y Cantilo. También, habilitará una pasarela peatonal más grande para beneficiar a los vecinos.
El proyecto está a cargo de Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) y contempla un plazo de trabajo de 2 años (24 meses), por lo que se estima que su inauguración será a mediados de 2026.
También podría interesarte
Las refacciones que se están haciendo en el puente Labruna
Los arreglos en el puente se darán mediante la eliminación de la actual pasarela peatonal. Se desplazará sobre el lado sudeste de sus dos carriles con único sentido y generando un nuevo cruce peatonal y ciclista ensanchando el tablero existente.

De esta manera, se generará una nueva vinculación con la estación Ciudad Universitaria del ferrocarril Belgrano Norte para unir el Parque de Innovación con las diferentes facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Todas las obras que se realizan carril por carril en dicha zona
- Carril Noroeste: habilitará el cruce desde el Parque de Innovación y Udaondo hacia Ciudad Universitaria y la avenida Cantilo. Contempla un viaducto de dos carriles que cruzan sobre Lugones, Cantilo y las vías del tren Belgrano Norte.
- Carril Sureste: permitirá el cruce desde Cantilo hacia el Parque de Innovación y el ingreso a la Avenida Lugones desde Ciudad Universitaria.
- Colectoras de la avenida Lugones y cabecera norte del Parque de la Innovación: conectará Campos Salles con la Rama Noroeste, Udaondo y Lugones. Se generará en la cabecera norte una plaza elevada sobre las colectoras y con accesos peatonales y ciclistas.
Un túnel conectará dos reconocidos barrios del Conurbano bonaerense
Este proyecto unirá Sáenz Peña con Villa Raffo, en Tres de Febrero. Lo hará a través de un túnel que se instalará sobre la Avenida América. Se lo considera el principal proyecto de infraestructura ferroviaria más importante en curso dentro del AMBA.
Cuándo se habilitaría el túnel que unirá Sáenz Peña y Villa Raffo
La obra representa un paso adelante hacia una red ferroviaria más moderna, segura y fluida para el área metropolitana y, se estima que se finalice en 24 meses. Por ende, podría estar disponible para los vecinos de la zona a finales de 2027.
Los detalles del túnel que conectará Sáenz Peña con Villa Raffo
Su altura será de cuatro metros y busca ofrecer un nuevo paso subterráneo, además de que atravesará siete vías del ferrocarril que son utilizados por los trenes de pasajeros, así como también los de carga.
Uno de los puntos principales que se desprende es que bajará los tiempos de traslado en la zona, ya que se trata de un sector muy transitado, tanto del lado de provincia como de capital.
Los equipos técnicos están en la etapa de colocación de pilotes y estructuras de hormigón. Mientras tanto, el ferrocarril San Martín sigue su funcionamiento, aunque de manera articulada.

















