El secretario de Transporte, Franco Mogetta, adelantó que ya cuentan con "pruebas pilotos" para llevar a cabo la iniciativa de la mejor manera.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 17:45
Un colectivo de la línea 67. Foto: NA
Quienes utilizan los colectivos diariamente para movilizarse a sus trabajos o lugares de estudio, saben perfectamente que las líneas de jurisdicción nacional solo se pueden abonar la tarifa con Tarjeta SUBE. Sin embargo, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, detalló cuándo se implementará el sistema de multipago en el transporte automotor.
Se trata de 103 líneas que conectan CABA con la provincia de Buenos Aires y otras 10 que circulan en el interior del país. Este miércoles, el funcionario adelantó que, antes de mitad de año, se podrá pagar el boleto de colectivo con tarjeta de débito y crédito, como ya se habilitó en los subtes de la Ciudad de Buenos Aires.
La Tarjeta Sube ya no será la única forma de pago en el colectivo. Foto: NA.
“Tenemos pruebas pilotos y creemos que no debería pasar de mitad de este año, y que ya podría estar funcionando en la totalidad. Nosotros teníamos que actualizar más de 30.000 validadoras. Eso lo hizo un poco más lento en lo que es colectivo, porque no están fijos, están en bastante movimiento”, contó a radio Mitre.
Siguiendo, agregó: “Hay que ir planificando con un calendario un poco más largo quizás que lo que pueden ser los molinetes de trenes o subtes. Pero no debería pasar de mitad de año”.
Te puede interesar:
Una forma histórica de recorrer el AMBA: el colectivo que tiene el recorrido más largo y une dos puntos clave de Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires implementó un sistema de multipago en la línea 44 de colectivos, que permite a los pasajeros abonar sus viajes con tarjetas de crédito, débito y dispositivos móviles con tecnología NFC, además de la tradicional Tarjeta SUBE.
Hasta ahora, la línea 44, que conecta Nueva Pompeya con Belgrano, funciona como prueba piloto con 18 unidades habilitadas para aceptar estas nuevas modalidades de pago. Luego, se sumará al resto de las 31 líneas de colectivos que operan exclusivamente en CABA. Estas son: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma