Se trata de un monto de dinero adicional que se acredita de forma automática y le permite al pasajero seguir viajando hasta realizar una recarga.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2025 - 19:31
Tarjeta Sube. Foto: NA.
Con el inicio del nuevo año, el saldo negativo de la tarjeta SUBE se vio modificado en favor de los millones de personas que se movilizan a diario por la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires porque, de quedarse sin saldo, directamente el sistema habilita el saldo negativo y el pasajero podrá continuar su viaje.
Hasta diciembre del año pasado, el saldo negativo del servicio de la SUBE no llegaba a los $500 y en el comienzo del 2025 está por encima de los $1.000.
Tarjeta SUBE. Foto: NA
El 2024 cerró con el saldo negativo para la Tarjeta SUBE en $480 pesos y, en el presente enero que ya se ubicó en los $1.200.
En el caso de los trenes del AMBA de las líneas Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur, y el tren del valle de Neuquén se aumentará a $680, pero, hasta tanto no se actualice el sistema de los molinetes, la línea Urquiza seguirá con el saldo negativo en $480.
Te puede interesar:
Feriado por el Día del Trabajador: cómo funcionarán el transporte público, los bancos y los supermercados el 1° de mayo
El saldo negativo de la SUBE es un monto de dinero adicional que se acredita en la tarjeta y le permite seguir viajando al pasajero cuando el saldo positivo se agotó. El usuario no tiene que hacer nada porque el beneficio del saldo negativo se activa de manera automática y se descuenta en la siguiente recarga que haga la persona.
Si el saldo negativo del usuario era de -$300 y la persona le recarga $1.500, se descuenta el negativo y el positivo pasa a ser de $1.200.
En este sentido, es importante saber que el saldo no tiene vencimiento y siempre va a estar disponible cuando la persona vuelva a viajar en cualquiera de las variantes del transporte público.
Te puede interesar:
Una forma histórica de recorrer el AMBA: el colectivo que tiene el recorrido más largo y une dos puntos clave de Buenos Aires
Desde la página web. Para eso, la persona debe tener registrada la Tarjeta SUBE a su nombre.
Otra opción es acceder desde la app Carga SUBE desde el celular.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable