El presidente lo aseguró en declaraciones televisivas desde la cuarentena. “Me preocupa mucho que haya tontos que no entiendan el riesgo en el que estamos”, aseguró.
Por Canal26
Domingo 22 de Marzo de 2020 - 15:12
Alberto Fernández en medio de la cuarentena, TELEFE
El presidente Alberto Fernández aseguró que "cuanto más lento sea el contagio, más posibilidades de atención a la gente y menos posibilidades de que el virus mate", al explicar lo que se busca con el aislamiento social preventivo y obligatorio que dispuso el gobierno nacional hasta el 31 de marzo.
Fernández dijo también que los países "donde se produjeron los problemas más dolorosos (son) los países que no previeron la velocidad del contagio" del coronavirus, y afirmó que en la Argentina "el contagio va a ocurrir, pero si nos quedamos en casa va a ser más lento".
El mandatario expresó su preocupación por la "desaprensión" que toman "algunos" ciudadanos que no toman dimensión del riesgo que significa no cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio. "Más de 20.000 personas se fueron de Argentina después que avisé que había una pandemia" y "son los que ahora me reclaman que los traiga urgente", precisó.
Además asumió que "todavía la pandemia no encontró la máxima expresión" en Argentina y que "hoy no sabemos de uno a diez dónde estamos".
AHORA > Habla el Presidente de la Nación @alferdez en #LaPeñaEnCasa Miralo EN VIVO desde https://t.co/dP1ZD8tLYL #JuntosPodemosLograrlo ??❤️ pic.twitter.com/Szw26SgK94
— Telefe (@telefe) March 22, 2020
“El contagio va a ocurrir, no lo vamos a poder evitar, en nuestra casa el contagio será más lento y como es más lento vamos a poder atender a la gente. Cuando más lento sea el contagio, más posibilidad de atenuar y de que el virus mate sea mucho menor”, aseguró.
"Esto no es la pelea de un Presidente, es la pelea de una sociedad", aclaró Fernández en referencia a la lucha contra el coronavirus.
Ante la consulta sobre la posibilidad de decretar el Estado de Sitio, el presidente la rechazó, y aseguró: “No quisiera llegar a eso, hablaría muy mal de la sociedad argentina”.
Fernández formuló este concepto en el programa La Peña de Morfi, que emite Telefe.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable