La medida fue anunciada por el Ministerio de Educación de la Ciudad. El objetivo es “estimular la concentración de los alumnos en las horas de clase y promover la socialización durante los recreos”.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 06:59
Celulares, tecnología, memoria, dispositivos móviles. Foto: Unsplash
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires anunció que los alumnos de las escuelas primarias y secundarias porteñas no podrán utilizar los teléfonos celulares en clase.
Más noticias: Lo dice Bill Gates: a qué edad hay que darle el celular a un menor y cuál es el momento del día prohibido para usarlo
La cartera argumentó que la medida se implementará con el objetivo de limitar de forma absoluta el uso de estos dispositivos en el nivel inicial y el primario, y regularlos en el secundario.
"Hoy el maestro siente que no maneja el aula: el celular provocó una disrupción brutal".
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó que la resolución será presentada este jueves, al tiempo que resaltó: "Queremos darle un marco a la escuela para que pueda negociar otros límites. Los docentes nos dicen que los alumnos se distraen. Hoy el maestro siente que no maneja el aula: el celular provocó una disrupción brutal".
Foto: NA.
Por su parte, la titular Mercedes Miguel señaló que la decisión se encuentra enmarcada en el programa Buenos Aires Aprende.
"Uno de los puntos fundamentales es volver a los aprendizajes fundacionales y para ello es necesario tener la atención plena y máxima de los alumnos en el horario de aprendizaje", sostuvo la funcionaria.
En este sentido, Miguel remarcó que "la Argentina se encuentra en el puesto 1 de la OCDE en desatención por uso de celular en la clase de matemática, dicho por los propios estudiantes".
"Hay mucha evidencia sobre cuál es el nivel de daño que genera el mayor tiempo de nuestros niños", añadió.
Sin embargo, quedarán exceptuados aquellos estudiantes que requieran del uso de un dispositivo personal digital como apoyo para el aprendizaje.
A su vez, en cuanto a los docentes, no docentes y directivos, la resolución ministerial recomienda el uso responsable del teléfono, aunque no se refiere puntualmente a una regulación o limitación.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025