Se trata de la segunda actualización tarifaria del año, que se suma a la dispuesta en febrero.
Por Canal26
Lunes 20 de Mayo de 2024 - 18:24
Trámite VTV. Foto: Ciudad de Buenos Aires
Por medio de la Resolución 24 del Ministerio de Infraestructura, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aumentó un 77% la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Con el nuevo aumento, que rige desde este lunes, los automovilistas que tengan que realizar la VTV deberán abonar $38.014,57, mientras que la tarifa para los motociclistas pasó a ser de $14.293,73.
Trámite VTV. Foto: NA
Te puede interesar:
Licencia de conducir y VTV: uno por uno, todos los cambios en los trámites de la Ley de Tránsito
La Ley 6.631 dispuso una extensión del periodo que debe pasar un vehículo nuevo para realizar su primer control. Además, habilitó que los autos de hasta 8 años realicen el examen con menor frecuencia que los más antiguos.
De esta forma, los autos con domicilio en CABA deben hacer su primera VTV cuando hayan cumplido 4 años o una vez que alcancen los 60.000 kilómetros. Cabe destacar que la antigüedad se calcula considerando el mes y el año del patentamiento.
Trámite VTV. Foto: NA
Para los autos que hagan la VTV sin haber cumplido los 7 años de antigüedad y que cuenten menos de 80.000 kilómetros recorridos, la verificación tendrá una vigencia de 24 meses.Una vez cumplidos los siete años o cuando se superen los 80.000 km , la VTV se deberá realizar en el plazo tradicional de 12 meses.
Te puede interesar:
VTV: ¿Cuáles son los elementos a los que más hay que prestarle atención para aprobarla?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es el control periódico y obligatorio que permite corroborar el estado de los rodados por medio de una revisión integral. El objetivo es minimizar los siniestros viales causados por desperfectos mecánicos y por ello es importante realizarla. ¿Cómo evitar que no sea aprobada?
La VTV tiene como objetivo certificar el funcionamiento correcto del auto y por ello hay algunos motivos muy comunes por los que se rechaza, frecuentemente que los conductores no tiene en cuenta.
Trámite VTV. Foto: NA
Los desperfectos más usuales por los que se rechaza el trámite son:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma