Aumento en la tarifa de luz: cómo saber si me corresponde el subsidio, paso a paso

El Gobierno nacional comenzó con su implementación del aumento de las tarifas de luz y de gas, las cuales se vieron reflejadas a partir de este mes en las boletas de los usuarios, y según comunicaron, los incrementos serán graduales hasta noviembre.
Los usuarios que deseen saber si continúan accediendo o no al subsidio en la tarifa de luz, deberán consultar en la página oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y verificar si el Estado le otorga la asistencia.

Aumentos en los precios de la luz. Foto: NA.
¿Cómo saber si me corresponde el subsidio de luz?
- Entrar a la página del ENRE.
- Indicar la empresa proveedora de energía eléctrica y cuál es el número de cliente.
- Presionar en “Realizar consulta”. Aquí el sistema le informará al usuario si el subsidio de luz existe o no.
Cómo quedaron las tarifas de luz en el AMBA
Los hogares que cuenten con ingresos medios tendrán una reducción en el consumo subsidiado de 400 a 250 kwh mensuales, mientras que los más bajos pasarán a tener 350 kwh mensuales.
También podría interesarte

Subsidios al servicio de la luz.
En tanto, aquellos usuarios que se excedan ese límite pagarán el precio pleno de energía, tal y como dispone la resolución del Gobierno.
Por otro lado, si un usuario residencial tiene un consumo de 150 kWh mensuales, abonará las siguientes tarifas:
- Altos ingresos (nivel 1): desde $26.042 hasta $29.707.
- Bajos ingresos (nivel 2): desde $18.424 hasta$13.965.
- Ingresos medios (nivel 3): desde$16.740 hasta $20.981.
En el AMBA, el consumo promedio según el ENRE, es de 260 kwh, por lo que los valores finales de las facturas mensuales serán los siguientes:
- Nivel 1: desde $24.710 hasta $30.355.
- Nivel 2: desde $6295 hasta $12.545.
- Nivel 3: desde $16.850.