Las tarifas elevaron su costo en junio, pero algunos usuarios continúan manteniendo el subsidio y pueden pagar menos.
Por Canal26
Miércoles 12 de Junio de 2024 - 15:08
El Gobierno nacional comenzó con su implementación del aumento de las tarifas de luz y de gas, las cuales se vieron reflejadas a partir de este mes en las boletas de los usuarios, y según comunicaron, los incrementos serán graduales hasta noviembre.
Los usuarios que deseen saber si continúan accediendo o no al subsidio en la tarifa de luz, deberán consultar en la página oficial del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y verificar si el Estado le otorga la asistencia.
Te puede interesar:
Se levantó el paro de colectivos de este jueves 16: el gobierno de Buenos Aires pagó los subsidios adeudados
Te puede interesar:
PAMI: qué medicamentos tienen cobertura del 100% con subsidio social y cuáles descuentos del 80%
Los hogares que cuenten con ingresos medios tendrán una reducción en el consumo subsidiado de 400 a 250 kwh mensuales, mientras que los más bajos pasarán a tener 350 kwh mensuales.
En tanto, aquellos usuarios que se excedan ese límite pagarán el precio pleno de energía, tal y como dispone la resolución del Gobierno.
Por otro lado, si un usuario residencial tiene un consumo de 150 kWh mensuales, abonará las siguientes tarifas:
En el AMBA, el consumo promedio según el ENRE, es de 260 kwh, por lo que los valores finales de las facturas mensuales serán los siguientes:
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
3
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
4
El restaurante al estilo bodegón que está ubicado dentro de un club y es icónico en el barrio por sus abundantes platos
5
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles