Todo se tiñó de azul para visibilizar el atraso en materia de derechos de las personas con autismo.
Por Canal26
Miércoles 3 de Abril de 2019 - 13:16
(Foto: Twitter)
La plaza de los dos Congresos se pintó toda de azul, con globos, remeras, pañuelos, glitter, pelucas y hasta la camiseta de la selección italiana de fútbol, conocida como “la azzura”, para conmemorar el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo.
Bajo el lema “Juntos podemos hacer visible el Autismo", miles de personas se convocaron frente al palacio legislativo para hacer visible el problema que sufren unas 400 mil personas, según datos de la Asociación Argentina de Padres de Chicos con Autismo (APAdeA).
El color azul se transformó en el símbolo del autismo y representa lo que viven a diario las familias y las personas con este síndrome. Hay veces que el azul es brillante y calmo como el mar en un día de verano, y en otras oportunidades, se oscurece y se disipa como un mar de tempestad. Es un poco lo que ocurre con quienes presentan esta condición.
Las consignas hablaban por sí solas y eran claras: “Algunos buscan un mundo más bonito, las personas con autismo lo crean”; “Este amor es azul, como el mar”, entre otras.
Uno de cada 59 niños padece algún trastorno del espectro autista. En nuestro país, uno de cada dos además es pobre. Son muy pocos los que llegan a tener una vida adulta independiente. La gran mayoría no recibe el apoyo que el Estado debería darle. Cinco años lleva de retraso la reglamentación por parte del Ejecutivo de la ley de Concienciación sobre el Autismo, cajoneada desde que el Congreso la sancionara a fines de 2014.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025