El dato de las marcas térmicas frías alertaron a los ciudadanos sobre la posibilidad de una nueva nevada. La última vez ocurrió en 2007. Los factores que se deben tener en cuenta.
Por Canal26
Jueves 2 de Mayo de 2024 - 15:35
Nieve; Nevada; Buenos Aires. Foto: NA.
La ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense tendrán uno de los inviernos más fríos de los últimos años, en un año complicado por la suba del gas y la luz, provocando que se vengan unas facturas impagables para muchos argentinos.
En este contexto, el dato de las marcas térmicas frías comenzaron a alertar sobre la posibilidad de que vuelva a nevar en en el AMBA y en ciudades de la costa atlántica como Mar del Plata. ¿Sucederá?
Nieve; Nevada; Argentina. Foto: NA.
Te puede interesar:
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
Aire frío: no solo en la superficie, sino también en las capas altas de la atmósfera. La temperatura debe ser igual o inferior a 0°C en toda la columna de aire por la que desciendan las precipitaciones.
Humedad: la presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes y, posteriormente, de nieve.
Precipitación: es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve, lo que implica que las nubes deben encontrarse a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan antes de llegar al suelo.
Nieve; Nevada; Argentina. Foto: NA.
Te puede interesar:
Las playas de Florida se tiñen de blanco: las impresionantes imágenes de la inusual nevada en plena ola de frío
La ubicación geográfica de Buenos Aires juega un papel importante en la baja probabilidad de nevadas. La ciudad se encuentra a una latitud subtropical, lo que significa que recibe una gran cantidad de radiación solar durante todo el año.
Además, la presencia del Océano Atlántico genera un efecto moderador sobre el clima, actuando como un regulador de temperatura y dificultando la entrada de masas de aire frío extremo.
La última vez que nevó en Buenos Aires fue en 2007, cuando una masa de aire polar proveniente de la Antártida provocó una histórica nevada que cubrió la ciudad con un manto blanco de hasta 25 centímetros de espesor.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025