Habitantes de la ciudad de Puntas Arenas organizan viajes a nuestro país para ahorrar dinero.
Por Canal26
Jueves 20 de Abril de 2023 - 17:20
Precios
Se volvió frecuente en Chile una práctica que tiene como objetivo cruzar la frontera con Argentina para conseguir distintos productos a menor precio que en su país natal. Los habitantes de la nación andina se ven beneficiados por la volatilidad del peso y la inflación que golpea nuestro territorio, por lo que no dudan en viajar para hacer una diferencia económica.
Los habitantes de la ciudad de Puntas Arenas le sacan el jugo a la delicada situación de Argentina. Hace meses que se organizaron para cruzar la frontera y hacer los 260 kilómetros que los separan de Río Gallegos, sede de sus incursiones de compra, la mayoría de productos de primera necesidad en los supermercados. La diferencia entre los precios sería cercana al 50%.
Un informe de la televisión de Chile mostró el recorrido de los chilenos que hacen cerca de cuatro horas y media para llegar a Argentina. Se trata de un tour de compras que realizan para abaratar costos. "Unas gotitas para la vista, cuestan 28 (mil pesos chilenos) en Punta Arenas, y acá las sacas a unos 6 mil pesos", relató una de las participantes.
Comparación de precios entre Chile y Argentina. Foto: Captura de pantalla.
Otro ejemplo muestra que un litro de aceita está a $697 en Chile, mientras que de este lado de la Cordillera está a $302. Además, los fideos más económicos en Argentina están a $103, mientras que en el país andino se consiguen a $175.
El economista chileno Manuel José Correa explicó: "La provincia de Santa Cruz tiene varios subsidios y el descontrol en el país vecinos genera un escenario perfecto para muchos de nuestros compatriotas que podrían pensar que en la Argentina las cosas van muy bien; no obstante, dichas consecuencias son producto de un país que ha abusado de los subsidios y transferencias sociales".
El informe culmina con el dato de que, en una compra de 15 productos, una persona chilena podría ahorrar hasta 40% en Argentina con respecto a la misma hecha en su país natal.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025