El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó una importante modificación a los vehículos para optimizar la experiencia del usuario. De qué se trata.
Por Canal26
Lunes 17 de Febrero de 2025 - 17:30
Los colectivos de la Ciudad suman pictogramas para mejorar la experiencia del usuario. Foto: NA.
El transporte público de pasajeros suma en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pictogramas en los colectivos de línea para optimizar la experiencia del usuario. Esta iniciativa consiste en la instalación de cartelería tanto en el interior como en el exterior de las unidades que operan exclusivamente dentro del territorio porteño.
La resolución tiene como fin mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, garantizar la accesibilidad universal y facilitar la correcta identificación de los servicios de transporte, alineando la estética y funcionalidad de la cartelería con las políticas inclusivas y de comunicación pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los colectivos de la Ciudad suman pictogramas para mejorar la experiencia del usuario. Foto: NA.
Se espera que con esta medida se logre una mayor claridad en la información brindada a los pasajeros, facilitando la interacción con el servicio de transporte, y contribuyendo a la accesibilidad de todas las personas.
Te puede interesar:
La línea de colectivo con el recorrido más extraño de Buenos Aires: sale desde Constitución, pero no vuelve
Los pictogramas son imágenes, dibujos o símbolos diseñados para facilitar la comprensión y la anticipación de situaciones en distintos entornos. Estas representaciones visuales resultan especialmente útiles para personas con autismo, extranjeros, adultos mayores o sujetos con discapacidad intelectual, quienes pueden tener dificultades para interpretar ciertos espacios o indicaciones solo a través del texto.
Cambios en los colectivos de CABA. Foto: NA.
El sistema de señalización incorpora cartelería interna en los colectivos con pictogramas que representan acciones y situaciones comunes dentro del transporte público, como subir, bajar, pagar el boleto o ceder el asiento. Estos elementos visuales permiten que las personas con dificultades de comprensión puedan anticipar lo que sucederá y desenvolverse con mayor autonomía.
La resolución entrará en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las empresas operadoras de las líneas afectadas deberán cumplir con esta normativa antes del 28 de febrero de 2025.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Tradiciones de la Semana Santa: ¿se puede comer carne el sábado 19 de abril, según la religión?
3
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
4
Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda
5
En quiebra: un reconocido fabricante de papel higiénico se declaró en bancarrota y venderá sus activos