Un grupo de investigadores encontró un nuevo elemento relacionado con el funcionamiento de las células acinares y los procesos que participan en la formación de tumores en el páncreas.
Por Canal26
Viernes 21 de Julio de 2023 - 21:45
Cáncer de páncreas.
Un estudio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de España, publicado en la revista “Nature Communications”, reveló que el mal funcionamiento de la molécula NFIC del páncreas vuelve más propenso al órgano a formar tumores cancerígenos.
El páncreas es el encargado de gestionar el suministro de energía en nuestro organismo, segregando las proteínas o enzimas responsables de que la glucosa llegue a otros órganos en el momento y cantidad necesarios. Estas proteínas se generan en las llamadas células acinares, que constituyen el 85% del páncreas y cuyo funcionamiento preciso aún se está investigando.
Los investigadores descubrieron que una molécula llamada NFIC es clave para el correcto funcionamiento de las células acinares, hallazgo que ayudará a entender qué ocurre cuando los procesos normales fallan y se originan el cáncer u otras lesiones. "Las células acinares son grandes factorías de proteínas", explicó Real a través de una nota publicada por la agencia de noticias científicas SINC.
Células cancerosas. Foto: Unsplash
"En nuestro laboratorio nos interesa saber cómo trabajan, porque cuando su función se perturba se favorece el progreso del tumor. El descubrimiento del papel de NFIC supone un paso más en el conocimiento de cómo las células del páncreas evitan mecanismos alternativos a su funcionamiento normal, que puedan favorecer el desarrollo del cáncer".
Te puede interesar:
Silencioso y peligroso: el síntoma que podría ayudar a detectar el cáncer de páncreas
La molécula NFIC participa en la formación de los dientes y en los cambios propios de la lactancia en las glándulas mamarias, y también coarta la activación de algunos genes que pueden causar ciertos tumores de mama.
Sin embargo, se desconocía que tuviera una función en el páncreas, por lo que esta investigación es una gran hallazgo para el futuro. "Lo más importante es que NFIC pertenece a una familia de proteínas que no se había involucrado hasta ahora en la fisiología del páncreas", subrayó Real.
Cáncer de páncreas. Foto: Unsplash
En la publicación explican que, si se desactiva NFIC, las células acinares no maduran correctamente, el páncreas responde peor al daño y se vuelve más propenso a iniciar la formación de tumores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025