Un estudio hecho por los expertos de la Universidad de Oxford reveló datos positivos sobre la lactancia materna.
Por Canal26
Miércoles 14 de Junio de 2023 - 10:35
Lactancia materna. Foto: archivo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que la leche materna es el mejor alimento a la hora del desarrollo infantil. Por esto, recomienda que los bebés se alimenten de esa forma hasta los 6 meses. Ahora, según un estudio, los bebés que son amamantados por sus madres durante más tiempo pueden tener mejores resultados académicos.
Te puede interesar:
Salud mental y lactancia: el tabú de amamantar en público y la angustia del postparto
Esto fue creado por los expertos de la Universidad de Oxford, quienes estudiaron los datos de un grupo de chicos británicos del Millennium Cohort Study y los vincularon al National Pupil Dataset, que tiene estadísticas académicas de jóvenes que estudian en colegios públicos ingleses.
Los beneficios de la lactancia materna prolongada. Foto: archivo.
Estudiaron a 4.940 jóvenes hasta los 16 años y estudiaron los resultados de exámenes principalmente de inglés y matemáticas. Un tercio de ellos (32,8%) nunca fue alimentado por su madre, el resto fue amamantado en distintos períodos, mientras que el 9,5% fue amamantado por lo menos durante 12 meses.
Esto reveló que los niños, quienes se alimentaron mediante la lactancia materna por más tiempo, tienen mejores resultados educativos.
Te puede interesar:
Mitos y verdades sobre la lactancia: desde la edad "correcta" para dejar de amamantar hasta el prejuicio a la leche de fórmula
Los expertos y autos del estudio de Oxford explican que los resultados son representativos a nivel nacional para los nenes matriculados en colegios públicos de Inglaterra y la gran diferencia entre cada uno les permitió detectar diferencias en los resultados entre los grupos de duración de la lactancia materna.
Lactancia materna. Foto: archivo.
“La lactancia materna debe seguir alentándose, cuando sea posible, ya que las mejoras potenciales en el rendimiento académico constituyen solo uno de sus beneficios potenciales”, explicaron y agregaron que "los futuros estudios deben ajustarse tanto a las circunstancias socioeconómicas (de manera integral), como a la inteligencia general materna".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025