Chau peaje: estos son los pasos en los que vas a pasar gratis desde abril del 2025

La etapa del levantamiento de barreras durará al menos seis meses hasta que se complete el proceso de licitación para dar comienzo a una nueva etapa de otra operadora privada para estos puentes y rutas.

Por Canal26

Jueves 20 de Marzo de 2025 - 15:45

Peaje. Foto: NA / Luis Perrino Peaje. Foto: NA / Luis Perrino

Atención conductores porque pronto habrá cambios significativos en las rutas. Hay ciertos pasos que serán gratis durante las próximas semanas tras decidir no renovar el contrato de la concesionaria privada que estaba a cargo.

Se trata de la autovía Mercosur y también en los puentes Rosario-Victoria y Zárate-Brazo Largo. A su vez, el final del contrato produciría que al menos 500 trabajadores queden sin trabajo.

Peajes argentinos. Foto: argentinagob

Te puede interesar:

Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil

En qué peajes se dejará de cobrar

Se dejará de cobrar el peaje en Zárate, Yerúa, Isla La Deseada, Colonia Elía y Piedritas. La concesión abarcaba las Rutas Nacionales 14, 174 y 12.

Esto ocurrirá después de que termine la prórroga que le otorgaron a CRUSA en abril de 2024. Por tal motivo, está convocando a acreedores y advirtió que no podría pagar los salarios e indemnizaciones si le cortan los recursos por peajes.

Zárate-Brazo Largo. Foto: Wikipedia Zárate-Brazo Largo. Foto: Wikipedia

Telepeaje.; TelePASE. Foto: Archivo.

Te puede interesar:

TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva

Cuándo comenzarán a ser gratis estos peajes

Comenzará a regir desde el 8 de abril, cuando los trabajadores de Caminos del Río Uruguay (CRUSA) levanten las barreras. Ellos están a cargo de las cabinas del Corredor Vial 18 y la conexión vial Rosario-Victoria.

La etapa del levantamiento de barreras durará al menos seis meses hasta que se complete el proceso de licitación para dar comienzo a una nueva etapa de otra operadora privada para estos puentes y rutas.

Peaje en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA

Te puede interesar:

Nueva estafa en los peajes: cómo identificarla y dónde realizar el reclamo

El nuevo sistema de pago automático sin peajes

La transición hacia el sistema "free flow" será paulatina y tendrá lugar en tres etapas, que serán las siguientes:

  • 31 de diciembre de 2025: todas las rutas nacionales deberán tener al menos una cabina de TelePase, la cual podrá ser manual y automática o independiente.
  • 31 de diciembre de 2026: todos los peajes nacionales deberán contar con TelePase automático, y por lo menos el 50% de ellos deberán operar bajo el sistema "free flow", sin barreras ni cabinas.
  • 30 de junio de 2027: todas las rutas nacionales operarán de forma exclusiva con el sistema "free flow" de cobro automatizado.

Notas relacionadas