"Free flow": cómo es el nuevo sistema de pago automático sin peajes que se implementará en las rutas nacionales

Los conductores podrán adherir su vehículo mediante un TAG único o la patente. El objetivo es que se eliminen las barreras y las cabinas de cobro, en el contexto de la nueva Ley de Tránsito.

Por Canal26

Miércoles 19 de Marzo de 2025 - 10:07

Peajes, rutas. Foto: Archivo. Para mediados del 2027 se pretenden que todas las rutas nacionales cuenten con este sistema. Foto: Archivo.

A raíz de la reforma de la Ley Nacional de Tránsito, se irán desarrollando una serie de cambios progresivos los cuales tendrán como objetivo final la eliminación de las cabinas de peaje tradicionales, para dar lugar al sistema de cobro automático "free flow".

El decreto 196/2025 indica que, para el 30 de junio de 2027, todas las rutas nacionales ya deberán contar con este sistema sin barreras ni cabinas de cobro.

Autopista Riccheri. Foto: Alerta Transito. Con este nuevo sistema se busca agilizar el tránsito. Foto: Alerta Transito.

Peajes argentinos. Foto: argentinagob

Te puede interesar:

Cuidar el bolsillo el fin de semana largo: cómo acceder al beneficio para pagar los peajes a mitad de precio y ahorrar hasta $20 mil

Cómo se desarrollará el sistema de los peajes automáticos

La transición hacia el sistema "free flow" será paulatina y tendrá lugar en tres etapas, que serán las siguientes:

  • 31 de diciembre de 2025: todas las rutas nacionales deberán tener al menos una cabina de TelePase, la cual podrá ser manual y automática o independiente. 

  • 31 de diciembre de 2026: todos los peajes nacionales deberán contar con TelePase automático, y por lo menos el 50% de ellos deberán operar bajo el sistema "free flow", sin barreras ni cabinas.  

  • 30 de junio de 2027: todas las rutas nacionales operarán de forma exclusiva con el sistema "free flow" de cobro automatizado. 
Telepeaje.; TelePASE. Foto: Archivo.

Te puede interesar:

TelePASE por patente: el novedoso sistema de cobro del peaje que no requiere tener la oblea adhesiva

Cómo funcionará el nuevo sistema de peaje automático

Este nuevo sistema funcionará bajo la modalidad de TelePase y estará administrado por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

Autopista, Telepase. Foto: Google Maps Los conductores podrán asociar su vehículo a través de un TAG único. Foto: Google Maps.

Los usuarios podrán asociar a su vehículo a través de un TAG único el cual se adherirá al parabrisas o también a través de la matrícula del rodado

Peaje en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA

Te puede interesar:

Nueva estafa en los peajes: cómo identificarla y dónde realizar el reclamo

Cómo se pagará el nuevo sistema de peajes

Se podrá hacer de diferentes maneras:

  • Mercado Pago, tarjeta de débito u otros sistemas de pago electrónico.
  • Tarjetas de crédito o débito con débito automático en una cuenta bancaria.

Uno de los objetivos de este nuevo sistema "free flow" es agilizar la fluidez del tránsito en las rutas nacionales, al tiempo que también reducir la contaminación ambiental. 

Notas relacionadas