Muy pronto se anunciará una serie de nuevas medidas para restringir al máximo la circulación de personas, que incluiría el cierre nocturno de la gastronomía y la suspensión de clases presenciales.
Por Canal26
Martes 18 de Mayo de 2021 - 11:05
Omar Perotti y Agustín Rossi, ministro de Defensa. Foto: NA.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, tras escuchar reclamos de médicos por el colapso sanitario en Rosario, la capital provincial y Rafaela por el recrudecimiento la segunda ola de la pandemia del coronavirus , anunciará una batería de medidas para restringir al máximo la circulación de personas, que incluiría el cierre nocturno de la gastronomía y la suspensión de clases presenciales. Ante la urgencia de revertir el nivel de contagios en la provincia, las restricciones se darían a conocer en las próximas horas, lo que implicaría que los santafesinos tendrían una Fase 1 moderada por un plazo de diez días, según el portal del diario La Capital de Rosario.
Ese criterio estaría en los parámetros de las nuevas modalidades que se implementarían en otros lugares del país, con cierres más estrictos y acotados para revertir el aumento de contagios de coronavirus, mientras se espera que las restricciones que dispuso el Gobierno nacional hasta el 20 de mayo puedan ser renovadas, pero más estrictas, lo que se establecería a través de un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Las medidas que instrumentará el gobierno santafesino surgieron tras una reunión que Perotti mantuvo con intendentes en medio de un pedido de acciones "más estrictas" por parte de médicos de centros de salud locales, que advierten que ya no disponen de más personal para la atención en las terapias intensivas, donde los pacientes cada vez son "más jóvenes", con un promedio de 50 años y necesitan "más días de internación", alrededor de 21.
Para expresar la gravedad de lo que está sucediendo, personal médico precisó que en Santa Fe "lamentablemente las camas se liberan por fallecimientos y no por altas".
En ese cuadro de crisis, no se descarta que se dispongan que las clases dejen de ser presenciales y pasen a la virtualidad para todos los niveles de educación al menos durante diez días. En tanto que se decidirá la suspensión de las actividades recreativas y deportivas, mientras que seguiría la prohibición de la circulación vehicular desde las 20 horario que podría reducirse al máximo posible. Este lunes se confirmó el 100 por ciento de la ocupación de camas críticas en Rosario, tanto en el sector público como en el privado, con un alto nivel de movimiento de gente en las calles.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma