La medida entraría en vigencia a mediados de septiembre, y el valor pasará de $30 a $42
Por Canal26
Viernes 26 de Agosto de 2022 - 08:51
Comienza la audiencia por aumento de subte. Foto: NA.
Este viernes al mediodía se realizará una audiencia pública para discutir la suba del 40% de la tarifa de los subtes. Según la medida, que entraría en vigencia a mediados de septiembre próximo, el valor pasará de $30 a $42, mientras que el costo del premetro sería de $15.
La suba se suma al incremento en el boleto del tren y de los colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) -que rige desde agosto y que elevó el mínimo a $25,20 y el máximo a $32,20- y al alza del 50% en la tarifa de los taxis porteños, prevista en dos etapas, para septiembre y noviembre.
Te puede interesar:
Aumenta el precio de las entradas de los Parques Nacionales: cuánto costará y cuándo entra en vigencia
La audiencia se realizará de manera virtual, comenzará a las 12:00 y participarán distintos expositores. El primero en hablar será Mauro Alabuenas, presidente de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires. Entre otros, estarán presentes también la diputada Myriam Bregman; la exlegisladora María José Lubertino y Claudio Dellecarbonara, de la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro.
Hay que tener en cuenta que si bien la audiencia pública es un paso administrativo indispensable para aplicar el aumento de tarifas, no es vinculante, por lo que se da por sentado que la suba se aplicará tal cual fue pautada por el Gobierno de la Ciudad.
De acuerdo a la información brindada por el gobierno porteño, la actualización responde a la variación de la tarifa técnica que refleja el costo de la explotación del servicio, que desde octubre de 2020 hasta la fecha sufrió un incremento del 159%. El último aumento ejecutado fue en abril del 2021, cuando aplicó un suba del 25% y el pasaje pasó de $25,50 a $30.
Desde el Gobierno porteño recuerdan que el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes seguirá vigente. De esta manera, mientras el usuario más viaje se le aplicarán automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40%, una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente.
1
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
2
Becas Progresar: cuál es el monto que confirmó ANSES para enero 2025
3
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea
4
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar
5
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados