Tiene por objetivo “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo”.
Por Canal26
Jueves 16 de Marzo de 2023 - 17:31
Foto: archivo, Reuters.
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires informó que mañana comienza la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2023 que se extenderá de forma gratuita y escalonada, comenzado con el personal de la salud.
En un comunicado se indicó que la vacuna antigripal tiene por objetivo “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo”.
Se precisó que, en territorio bonaerense, la estrategia de vacunación será de manera escalonada, de acuerdo a la población más expuesta, por lo que está previsto que la primera etapa, que comienza mañana, está dirigida al personal de salud.
Las dosis estarán disponibles en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica.
En tanto, desde la cartera sanitaria recordaron que es importante que todas las personas a partir de los 6 meses cuenten con su esquema primario de vacunación Covid-19 completo, y las dosis de refuerzo correspondiente.
Además, aclararon que para quienes no estén al día, que ambas vacunas pueden administrarse en forma simultánea y junto con otras inmunizaciones del Calendario Nacional.
Recomendaron que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.
“La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se contagia de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones”, indicaron desde la cartera que conduce Nicolás Kreplak y agregaron que, aunque “la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones”.
Además del personal de salud, la vacuna contra la gripe está dirigida niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes en cualquier trimestre de gestación, puérperas (preferentemente antes del egreso de la maternidad), personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años y personal estratégico.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma