Cómo funciona el transporte público, los bancos y otros servicios durante el feriado del 9 de julio

Este martes 9 de julio, el país celebra un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia, lo que significa un día de descanso y un cambio en la operativa de diversos servicios esenciales. Durante esta jornada, es posible que varias actividades se vean afectadas, por lo que muchos se preguntan cómo funcionarán a lo largo de este día.
Con un cronograma similar a los feriados anteriores, se detallan a continuación cómo funcionarán los principales servicios durante esta jornada festiva.

Feriado, servicios públicos. Foto: Archivo.
Feriado del 9 de julio: cómo funcionarán los principales servicios
Transporte público: cambios en frecuencias y horarios
El transporte público operará con un cronograma especial, adaptándose a la baja demanda típica de los días feriados. Los trenes de las líneas Roca, Sarmiento, Mitre, San Martín, Tren de la Costa y Belgrano Sur seguirán la frecuencia de los domingos.
También podría interesarte
Los subtes y el premetro también ajustarán sus horarios. Las primeras formaciones partirán a las 8:00 AM, y los últimos servicios de cada línea tienen horarios específicos. Por ejemplo, la Línea A finalizará su recorrido a las 22:36 en Casa Rosada, mientras que la Línea H lo hará a las 22:51 en Hospitales.

Subte, transporte público. Foto: NA.
Servicios de salud: atención limitada
Los hospitales funcionarán como un domingo, limitándose a emergencias y guardias. No se otorgarán turnos ni se realizarán consultas programadas, pero el SAME operará normalmente, asegurando la atención de urgencias.
Supermercados y comercios: apertura con normalidad
La mayoría de los supermercados mantendrán sus horarios habituales, ya que los feriados no afectan su operativa. Sin embargo, los comercios de barrio podrían cerrar o tener horarios reducidos, dependiendo de la decisión de cada dueño.
Bancos: operatividad digital
Las sucursales bancarias permanecerán cerradas, pero los clientes podrán seguir utilizando los canales electrónicos, como el home banking y los cajeros automáticos, para realizar sus operaciones.

Bancos, atención al público. Foto: NA.
Estacionamiento: regulaciones flexibles
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el estacionamiento funcionará como un domingo. Esto significa que se permitirá estacionar en avenidas donde normalmente está prohibido de lunes a viernes de 7 a 21. Además, el estacionamiento medido no estará vigente, lo que facilitará el aparcamiento en zonas concurridas.
Peajes: tarifas Especiales de fin de semana
Los peajes en los accesos a la Capital Federal mantendrán su operativa habitual, aunque se aplicarán tarifas de fin de semana. Los costos serán más altos entre las 11 y las 15 horas en sentido provincia, y de 17 a 21 horas en sentido centro.