Cómo hacer matcha latte, la tendencia que destronó al café con leche y se volvió furor en todas las cafeterías

Con su sabor único y beneficios para la salud, esta bebida a base de té verde y leche conquistó a quienes buscan una alternativa diferente al café con leche tradicional.

Por Canal26

Domingo 25 de Mayo de 2025 - 19:30

Té de matcha. Foto: Freepik. Té de matcha. Foto: Freepik.

Durante mucho tiempo, los fanáticos del café creyeron que no había nada mejor para empezar el día. Sin embargo, las bebidas calientes evolucionaron, y en los últimos años, las tendencias dieron un giro. Una nueva alternativa llegó para quedarse, ganando terreno en cafeterías de todo el mundo y conquistando incluso a los más fieles amantes de la cafeína.

Se trata del matcha latte, una infusión que fusiona el sabor intenso del té verde matcha con la suavidad cremosa de la leche. Aunque no es nueva en el universo de las cafeterías especializadas, su popularidad se disparó recientemente, gracias a sus beneficios para la salud y su versatilidad. Lo mejor: prepararlo en casa es mucho más simple de lo que parece. A continuación, te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Té de matcha. Foto: Unsplash Té de matcha. Foto: Unsplash.

Café Margot, en Boedo, CABA. Foto: Turismo Buenos Aires.

Te puede interesar:

Cada café tiene su historia: la esquina de Boedo que enamoró a Perón y que conserva al 100% su aura porteña

Receta de matcha latte

Ingredientes y elementos 

  • Una taza de vidrio (opcional)
  • Un batidor eléctrico
  • Una medida de té de matcha en polvo (se consigue en dietéticas)
  • Una cuchara
  • Colador pequeño
  • Agua caliente
  • Leche (puede ser vegetal)
  • Endulzante a elección

Matcha latte. Foto Freepik Matcha latte. Foto: Freepik.

Paso a paso

  1. Tamizar el matcha en polvo para quitar la humedad que pueda generar grumos y colocar una cucharada en la taza.
  2. Agregar aproximadamente 50 ml de agua caliente, sin hervir, teniendo en cuenta que la temperatura ideal es de 80°.
  3. Agregar el endulzante (opcional)
  4. Tip extra: para darle un toque especial, agregar esencia de vainilla.
  5. Usando el batidor eléctrico, mezclar el matcha y el agua por unos segundos hasta obtener una mezcla suave y espumosa.
  6. Calentar aproximadamente 150 ml de leche y agregar a la mezcla de matcha.
  7. Usar nuevamente el batidor para mezclar todo hasta que sea homogéneo y espumoso.
  8. Como toque final, se puede espolvorear matcha o endulzante por arriba.

Tomarse un momento, relajarse y disfrutar de un delicioso matcha latte puede ser mucho más que una bebida: es un pequeño ritual. Prepararlo no es solo hacer un té, es regalarte un instante para vos, para bajar un cambio y conectar con lo que necesitás.

Matcha latte. Foto Freepik Matcha latte. Foto: Freepik.

Feria Cafecito BA, el fin de semana de 10 y 11 de mayo en la Plaza de las Naciones Unidas. Foto: Prensa

Te puede interesar:

Café, pastelería y platos de América, Europa y Asia: dos ferias gratuitas para comer rico este finde en la Ciudad de Buenos Aires

El matcha latte es el nuevo favorito: ¿A qué se debe su éxito?

Uno de los principales motivos de su auge es su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y fortalecer el sistema inmunológico. Esta bebida se diferencia del café, ya que proporciona energía de manera sostenida sin generar picos de ansiedad.

Además, se puede consumir con distintos tipos de leche (como almendra, avena o coco), lo que permite personalizar la bebida según los gustos y necesidades de cada persona. Su sabor suave, con un ligero toque terroso y dulce, lo convierte en una opción exquisita para quienes buscan salir de lo común.

Notas relacionadas