¿Cómo saber si un microondas tiene fugas de radiación?

Este tipo de fugas pueden ser riesgosas para la salud. Saber cómo identificarlas a tiempo es fundamental.

Por Canal26

Viernes 7 de Febrero de 2025 - 08:00

Microondas. Foto: Unsplash. Microondas. Foto: Unsplash.

Hay ciertos electrodomésticos que, si se encuentran en malas condiciones, pueden causar daños a la salud, como es el caso de los microondas. Su mal uso puede causar quemaduras, cataratas por daño ocular y posibles interferencias con dispositivos médicos como marcapasos.

Si bien no es algo común, es indispensable saber cómo identificar una fuga para cuidar la salud de todos los que están en el hogar.

Los científicos evaluaron la liberación de microplásticos luego de calentar líquidos en un recipiente por tres minutos en el microondas a máxima potencia. Foto Unsplash. Microondas. Foto Unsplash.

Desierto de Atacama. Fuente: Turismo de Chile

Te puede interesar:

El lugar más caliente de la Tierra está en Sudamérica: cuál es y por qué tiene niveles de radiación comparables a los de Venus

Cómo saber si un microondas tiene fugas de radiación

Es primordial revisar el exterior e interior del microondas para detectar daños visibles como grietas, sellos sueltos, bisagras dobladas o corrosión, ya que estas áreas pueden permitir la fuga de radiación, indican los especialistas de Home Guide Spot.

Lo más sencillo es utilizar un detector de fugas de microondas para medir la radiación. Estos dispositivos están diseñados para detectar la presencia de radiación alrededor del microondas. 

Microondas. Foto Unsplash. Microondas. Foto Unsplash.

Profundidades del océano. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Sorpresa por una "anomalía radiactiva" en el océano Pacífico: por qué es importante para entender el pasado de la Tierra

Pruebas sencillas para medir la radiación

Hay algunas pruebas que pueden realizarse con elementos que tenemos en nuestros hogares y que permiten medir la radiación del microondas:

  • Prueba del papel: se debe colocar una hoja entre la puerta y el sello del microondas. Si el papel sale con facilidad, es signo de que el sello de que algo anda mal.
  • Prueba del celular: consiste en colocar el dispositivo dentro del mismo, cerrar la puerta y hacerlo sonar. Si la llamada se escucha, significa que las ondas de radio están escapando. 
  • Prueba de la bombilla fluorescente: se debe colocar una bombilla fluorescente cerca del microondas mientras está encendido. Si parpadea o se ilumina, puede indicar una fuga de radiación.
Chernobyl, zona radiactiva. Foto: Reuters

Te puede interesar:

Chernobyl, un laboratorio natural: un estudio identificó por qué las aves se adaptaron a la radiación

El truco infalible para mantener limpio el microondas

Para decirle adiós a la suciedad de este aparato es necesario reunir algunos ingredientes, ya que será necesario preparar una mezcla especial y concentrada para arrasar con la mugre:

  • Un limón.
  • Vinagre Blanco
  • Agua.

Estos poderosos agentes de limpieza son clave para desinfectar el electrodoméstico actuando como desodorizante. Una vez que todos los elementos están listos, solo resta seguir unos simples pasos para dejarlo como nuevo:

  • Cortar el limón por la mitad, exprimir su jugo en un recipiente apto para microondas.
  • Agregar las cáscaras de cítrico junto con una taza de agua y 2 cucharadas de vinagre blanco.
  • Meter en el microondas y calentarlo durante 5 minutos.

La mezcla se va a evaporar y ayudará a que se afloje la suciedad adherida al equipo. Luego hay que quitar el recipiente y con un paño o esponja tallar el interior hasta dejarlo reluciente.

Notas relacionadas