Expertos de la Universidad de Oxford analizaron datos de 25.708 participantes infectados con la variante ómicron y fue publicado en un estudio en The Lancet.
Por Canal26
Viernes 23 de Diciembre de 2022 - 13:36
Molnupiravir, medicación. Foto: REUTERS.
El tratamiento contra el coronavirus, a través del antiviral Molnupiravir en pacientes vacunados y con alto riesgo de mortalidad, no disminuye el número de muertos o de hospitalizaciones, pero sí favorece la rápida recuperación. La información fue publicada este jueves en The Lancet.
Expertos de la Universidad de Oxford analizaron datos de 25.708 participantes infectados con la variante ómicron, a los que se consideró de alto riesgo si tenían más de 50 años o si tenían más de 18 años y presentaban "condiciones de salud subyacentes relevantes".
La mitad de los pacientes recibieron en sus domicilios dos dosis diarias de 800 miligramos de Molnupiravir durante cinco días, además de los cuidados estándar para la covid, mientras que el grupo control recibió un tratamiento común.
Los investigadores no detectaron diferencias significativas en hospitalizaciones o tasas de mortalidad entre el grupo tratado con antiviral respecto al grupo de control, pues ambos registraron un 0,8 % de casos de fallecimiento o ingreso hospitalario.
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
Por contra, los pacientes tratados con Molnupiravir presentaron "desenlaces más favorables para una variedad de resultados secundarios", pues, en promedio, la duración de la enfermedad fue de nueve días, frente a los 15 días del grupo de control, según destacó The Lancet en un comunicado.
Sus modelos estadísticos para los tiempos de recuperación constataron que los sujetos tratados con el antiviral se recuperaron hasta 4,2 días más rápidamente que aquellos que recibieron cuidados estándar.
Estudios anteriores efectuados entre pacientes no vacunados sugerían que el Molnupiravir podía ayudar a prevenir las hospitalizaciones, pero este trabajo aporta nuevas evidencias que deberían ser consideradas por las autoridades sanitarias de cara a diseñar en invierno estrategias contra la covid, recuerdan los expertos.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable