Luego de que el presidente Alberto Fernández manifestó que se prioriza la salud sobre la economía del país, esta medida va en ese sentido. Prevé impedir la entrada de más personas que puedan hacer más masivo el contagio. El mandatario pidió a los argentinos en el exterior "que esperen".
Por Canal26
Miércoles 25 de Marzo de 2020 - 17:02
Suspenden repatriación de argentinos. Canal 26.
En pleno avance de la pandemia del Coronavirus por la Argentina, donde diariamente se incrementan los casos de contagio y fallecidos, el Gobierno nacional anunció este miércoles que se suspende la repatriación de argentinos desde el exterior.
Durante las últimas jornadas mucho se habló sobre los operativos aéreos para hacer volver a unos 10.000 argentinos que aún se encuentran en diferentes partes del mundo.
Luego de que el presidente Alberto Fernández manifestó que se prioriza la salud sobre la economía del país, esta medida va en ese sentido y prevé impedir la entrada de más personas que puedan hacer más masivo el contagio.
En este sentido, el primer mandatario argentino manifestó que a los argentinos "vamos a rescatarlos cuando el riesgo sea menor".
Vale recordar que durante los días pasados, la empresa estatal Aerolíneas Argentinas se había encargado de la repatriación de varios grupos de argentinos, sobre todo desde España, uno de los lugares más afectados por la pandemia global.
Coronavirus en Argentina. Canal 26.
De este modo, se da prioridad al cuidado de la salud de quienes están en el territorio nacional y se evita el ingreso de nuevos focos de contagio.
"Por ahora hemos decidido no ingresar más gente al país hasta que nos organicemos. Ya di instrucciones de que ayuden con recursos a quienes se encuentran en el exterior, pero van a tener que esperar un poco", manifestó este miércoles el presidente argentino.
“En lo inmediato, salvo algún caso excepcional que lo justifique, van a tener que quedar esperando el momento del regreso. Por ahora los regresos están suspendidos, y la entrada por las fronteras también. Estamos tratando de reglamentar el ingreso de los mayores de 65 años. El resto que esperen un poco. Los iremos a correr cuando el riesgo argentino sea manejable”, resaltó.
No llegarán los argentinos por el momento. NA.
Hasta la fecha, Aerolíneas tiene programadas 38 operaciones especiales con vuelos desde Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami; de momento, fueron realizadas 27 del total.
“Estamos realizando un esfuerzo operativo sin precedentes. Todo el personal de Aerolíneas y Austral se encuentra absolutamente enfocado en la operación con unos estándares muy altos de profesionalismo pero también con mucho amor por lo que hacen”, explicó Pablo Cerani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable