La desdolarización ha resultado favorable para otro tipo de divisas, más específicamente para las criptomonedas.
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 16:18
Bitcoin, moneda virtual.
En los últimos meses, el mundo ha podido ser testigo de un proceso ahora conocido como desdolarización. Un proceso que consiste en una forma de comercio internacional, en donde el dólar ya no es la moneda utilizada para las transacciones, así como el abandono del billete verde para las reservas monetarias de distintos países.
De acuerdo con diversos expertos en la materia, este fenómeno podría derivar en la pérdida de poder del dólar en el ámbito internacional, así como algunos efectos interesantes en la economía norteamericana. Esto, sin embargo, ha resultado favorable para otro tipo de divisas, más específicamente para las criptomonedas, que se han vuelto populares en las operaciones con CFD trading en plataformas especializadas.
Estas monedas digitales, como bien se sabe, parecen no perder terreno, contrario a lo que muchos han llegado a pensar desde su aparición. Aunque estas monedas, como cualquier otro tipo de divisa, presentan subidas y bajadas, la tendencia general suele inclinarse hacia las subidas.
Criptomonedas crecen a pesar de la desdolarización. Foto: Pexels.
Así lo denota el analista de criptodivisas CoinsKid, quien en un informe más reciente dijo que el Bitcoin (BTC) presentará próximamente una caída antes del próximo aumento exponencial en su valor. Datos como este han hecho que diversos inversionistas se inclinen por esta y otras criptomonedas para sus operaciones de inversión.
La forma más popular de hacerlo en los últimos años es a través de los, ya mencionados, contratos por diferencia (CFD). Esta popularidad se debe a la versatilidad que brinda este instrumento, pues a través de este únicamente se especula con los precios del activo, en lugar de adquirirlo directamente.
Te puede interesar:
Hackearon al gigante cripto Bybit y se robaron una suma millonaria: se trata del mayor golpe de la historia
Si bien lo que actualmente ocurre con el dólar americano es algo que beneficia ampliamente a estos activos digitales como el Bitcoin (BTC) o el Ethereum (ETH), tal vez uno de los mercados de mayor crecimiento se encuentra en Argentina.
En el último año la adopción de estas monedas ha crecido considerablemente, siendo hoy que 8 de cada 100 argentinos utiliza dichos activos. Esto de acuerdo con el informe de Adopción Global de Criptomoneda lanzado por Chainalysis, una empresa dedicada al análisis de información relacionada con las block chains.
Dentro de este mercado las cripto más populares son el Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Binance Coin (BNB), Tether (T) y Solana (SOL). En lo que respecta al BTC, la más popular, se espera que durante este 2023 crezca entre un 13 % y 40 %.
Estos datos siguen un poco con la tendencia alcista predicha por la inversionista norteamericana Cathie Wood, quien se posiciona en el extremo de un millón de dólares por Bitcoin según sus predicciones.
Aunque esta predicción de crecimiento pueda parecer un poco exagerada, y aunque existe la posibilidad de que no se llegue al millón de dólares por unidad, no se puede negar el crecimiento que se prevé en estas divisas para el futuro.
Con estos datos, y la situación actual del dólar en el mundo, es casi seguro decir que este es tal vez el mejor momento para empezar a adoptar las criptomonedas. Dentro de todo esto el Bitcoin, especialmente en Argentina, es el que tal vez presente los mejores reportes en los próximos meses, dada la caída prevista que derivará posteriormente en un crecimiento considerable.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma