En algunas ocasiones, la limpieza de estos recipientes puede ser complicada según qué comida se guarde adentro. Pero ahora, eso no es un problema.
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 19:20
El truco definitivo para lavar los tuppers de forma correcta. Foto Unsplash.
Hay tareas del hogar que pueden resultar muy tediosas porque no se conocen los trucos para volverlas más sencillas. Algunas personas usan los tuppers en su vida diaria para conservar comidas, verduras o frutas y son una gran herramienta para la cocina.
A su vez, son de gran utilidad para la organización estratégica de la semana, principalmente para quienes, por cuestiones de tiempo, no pueden cocinar en el momento, entonces cocinan el fin de semana y guardan los menús semanales en tuppers.
Ahora bien, la parte más complicada y menos agradable es cuando llega la hora de la limpieza de los mismos, ya que requiere de ciertos cuidados y técnicas para evitar que queden sucios o con restos de comida. Afortunadamente, existe un truco perfecto para limpiar tus tuppers de manera correcta y que queden sin mugre.
Limpiar los tuppers de forma correcta. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
Cuando se conservan alimentos que contienen aceites o salsas dentro de los tuppers, estas superficies plásticas tienden a retener dichos aceites y se vuelve difícil sacarlos.
Por eso, la creadora de contenidos, Adeline Tay, reveló una sencilla forma para lavar estos recipientes y que no queden restos oleosos en ellos. Enseguida, el truco que no requiere más de dos minutos se volvió viral en Instagram:
Te puede interesar:
Más que limpieza facial: el desconocido uso del agua micelar para la rutina diaria
Ahora bien, ambos recipientes tienen pros y contras, y cada uno posee cualidades diferentes. Por un lado, los plásticos son más livianos y económicos, pero no se pueden usar para calentar comida en microondas, ya que pueden alterar su sabor y es un material que no puede reciclarse.
Por su parte, los de vidrio son un poco más caros, más pesados, y a diferencia de los plásticos, son más resistentes a las bajas y altas temperaturas. Además, pueden ponerse en el lavavajillas y no se tiñen, no altera el sabor de la comida y son 100% reciclables, pero tardan un poco más en calentar la comida.
Los tuppers sirven para organizar las comidas. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Eliminá a las cucarachas de tu hogar: el truco casero para alejarlas definitivamente de la cocina
Según subió el usuario de TikTok, Álvaro Fernández, no debe ponerse comida caliente en la heladera, sino que hay que esperar un poco, pero no al punto de que se ponga a temperatura ambiente. "Cuanto más rápido se enfría, menos bacterias pueden proliferar y más difícil es que se pueda estropear", explicó.
Además, el usuario @farmaceuticofernandez, también sugiere que dentro de la heladera no se coloquen los tuppers pegados. La heladera no debe estar del todo llena, ya que el aire tiene que circular en el interior, manteniendo así la refrigeración.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
4
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
5
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable