Demora en el pago de Becas Progresar: ANSES confirmó las nuevas fechas de cobro de febrero 2025

Muchos de los beneficiarios habían reportado dilaciones en el cobro de este mes, pero finalmente la ANSES comunicó el nuevo cronograma. Cuál es el monto que se cobra. Cómo y cuándo se cobra el retroactivo Progresar 2024.

Por Canal26

Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 13:13

Becas Progresar. Foto: NA. ANSES dará de baja a ciertos beneficiarios. Foto: NA.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) entrega de manera mensual las Becas Progresar, aunque sus titulares denunciaron una demora en los pagos. Ante esta situación, el organismo estatal entregó las nuevas fechas de pago de febrero 2025.

Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital

Vouchers Educativos. Foto: NA/Damián Dopacio.

Te puede interesar:

Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo

Becas Progresar 2025: las fechas confirmadas de pago de febrero

  • DNI terminado en 0 y 1: viernes 21 de febrero.
  • DNI terminado en 2 y 3: lunes 24 de febrero.
  • DNI terminado en 4 y 5: lunes 24 de febrero.
  • DNI terminado en 6 y 7: martes 25 de febrero.
  • DNI terminado en 8 y 9: miércoles 25 de febrero.
Asignación Universal por Hijo, ANSES. Foto: ANSES.

Te puede interesar:

ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%

Montos Progresar febrero 2025

El monto de la Beca Progresar de febrero de 2025 es de 28.000 pesos, pero excepcionalmente este mes los beneficiarios que hayan pasado de año, tengan la regularidad escolar y tengan el trámite al día recibirían $56.000.

Jubilados. Foto: NA

Te puede interesar:

Oficializaron el aumento para jubilados y asignaciones sociales: cuánto cobrarán a partir de mayo 2025

Cuándo y cuánto se cobra del retroactivo Progresar 2024

Mientras, el retroactivo del Progresar de 2024, de 66.000 pesos, se cobraría en abril de 2025. Es únicamente para quienes pasaron de año o rindieron bien en las mesas de marzo. Para cobrarlo no hay que hacer ningún trámite.

Jubilados; jubilación; Anses. Foto: NA.

Te puede interesar:

Cuándo cobro ANSES: las fechas de pago de jubilaciones de mayo 2025

Cuándo arranca la inscripción a las becas Progresar 2025

Las inscripciones para las Becas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo comienzan en marzo de 2025, y todas las personas interesadas deben inscribirse, incluso quienes ya la recibieron durante 2024. 

Para inscribirse ingresar a este enlace.

Becas Progresar. Foto: argentina.gob.ar

Te puede interesar:

Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse

Quiénes dejarán de cobrar las becas Progresar

Además, se supo recientemente que algunos beneficiarios dejarían de percibir la Beca Progresar a partir de este mes por no cumplir con algunos requisitos obligatorios. 

De acuerdo con lo informado por el Gobierno, ANSES suspenderá los pagos a los beneficiarios que no cumplan con la aprobación del 50% de las materias correspondientes y que no acrediten su regularidad académica. Esta exigencia forma parte del reglamento vigente del programa.

Becas Progresar. Foto: NA Becas Progresar. Foto: NA

Cuándo empiezan las clases. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Se habilitó la inscripción para los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse en el programa

Motivos de suspensión temporal de la Beca Progresar

  • La pérdida de la condición de regularidad informada por las autoridades educativas
  • Otras causales de urgencia informadas por las autoridades educativas distritales
  • No registrar movimientos en la cuenta destinada al cobro de la beca durante cuatro meses consecutivos
  • No participar en las actividades complementarias que el programa determine (lo que implicará la suspensión del pago durante dos períodos mensuales).
ANSES. Foto: Télam

Te puede interesar:

AUH de ANSES: los dos apoyos extras que tendrán los titulares en mayo 2025

Motivos de cese de la Beca Progresar

  • Vencimiento del período por el cual fue otorgada
  • Fallecimiento del becario
  • Renuncia a la beca
  • Modificación de las causas que justificaron su otorgamiento
  • Recibir otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación
  • Pérdida de la condición de alumno regular
  • Incumplimiento de alguna de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar
  • Falsificación u omisión de información en los procesos de selección o después de otorgada la beca.

Estudiantes, Progresar, ANSES. Foto: Unsplash Las Becas Progresar están destinadas a los estudiantes. Foto: Unsplash

ANSES, jubilados, pensionados. Foto: NA.

Te puede interesar:

ANSES digital: paso a paso, cómo obtener la Clave de la Seguridad Social para realizar trámites desde casa

Requisitos: quiénes pueden acceder a las becas Progresar

Progresar nivel obligatorio

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.

Progresar nivel superior

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país, con DNI.
  • Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
  • Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
  • Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
  • La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
  • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
  • Participar en las actividades complementarias que el programa determine.

Progresar nivel trabajo

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • La suma de los ingresos del postulante no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Notas relacionadas