La medida busca garantizar que el programa continúe apoyando a quienes demuestren compromiso con su formación académica. Los detalles.
Por Canal26
Lunes 10 de Febrero de 2025 - 09:23
ANSES dará de baja a ciertos beneficiarios. Foto: NA.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) confirmó que a partir de febrero de 2025, un grupo de beneficiarios dejará de percibir los pagos del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar).
La medida responde a la necesidad de garantizar que el programa cumpla su objetivo de apoyar la continuidad educativa de los jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Becas progresar. Foto: X/@laurbedigital.
Las Becas Progresar no solo ofrecen un respaldo económico, sino que también incluyen actividades formativas a través de los Espacios Progresar, donde los estudiantes pueden acceder a capacitaciones y tutorías. Sin embargo, aquellos que pierdan el beneficio por no cumplir con los requisitos de regularidad escolar podrán presentar un reclamo ante las autoridades competentes.
Te puede interesar:
Beneficio para un grupo de madres: ANSES confirmó un extra de más de $178.000 para mayo 2025
De acuerdo con lo informado por el Gobierno, ANSES suspenderá los pagos a los beneficiarios que no cumplan con la aprobación del 50% de las materias correspondientes y que no acrediten su regularidad académica. Esta exigencia forma parte del reglamento vigente del programa.
Otros requisitos que deben mantenerse para conservar el beneficio incluyen la nacionalidad argentina (nativos o naturalizados) y, en el caso de las becas para educación superior, estar matriculados en universidades nacionales o provinciales, institutos universitarios, de educación técnica superior o de formación docente de gestión estatal.
ANSES dará de baja a ciertos beneficiarios. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
El programa, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, tiene como finalidad facilitar el acceso y permanencia en el sistema educativo, ofreciendo tres tipos de becas según el nivel de estudios:
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
El programa está disponible para jóvenes de entre 16 y 24 años, aunque en algunos casos específicos no hay límite de edad. Para acceder, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, que el ingreso total del estudiante y su grupo familiar no supere tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Una excepción aplica para aquellos que reciben una pensión no contributiva por invalidez en el marco del artículo 9 de la Ley 13.478. Estos cambios en las Becas Progresar buscan fortalecer la educación y asegurar que los recursos sean destinados a quienes demuestren compromiso con su formación académica.
1
Cambios en el calendario escolar: las nuevas fechas de las vacaciones de invierno, provincia por provincia
2
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
3
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
4
Saludables y ricas: paso a paso para unas galletitas de avena y chocolate ideales para acompañar con el mate
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025