Pese a que la familia decidirá si los estudiantes asistirán a las aulas, este sistema educativo va a complementarse y se llevará a cabo de manera conjunta con la modalidad de la enseñanza virtual para quienes no lo hagan en la presencialidad.
Por Canal26
Jueves 3 de Junio de 2021 - 13:13
Clases presenciales en pandemia. Foto: NA.
A partir del próximo lunes los alumnos sanjuaninos de todos los niveles educativos volverán a las escuelas, aunque será bajo una modalidad "voluntaria".
Si bien la familia podrán decidir si los estudiantes asistirán a las aulas, este sistema educativo convivirá con la modalidad de la enseñanza virtual para quienes no opten por la presencialidad. La medida fue consensuada por la Gobernación cuyana y los gremios del sector educativo bajo la denominación de "presencialidad cuidada voluntaria" en medio del programa de vacunación, que en la última jornada incluyó a unos 2.500 docentes.
El regreso a las aulas a partir del 7 de junio se oficializó tras una reunión que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y el ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, con los referentes de los gremios docentes: por parte de UDA estuvo Julio Roberto Rosa; en representación de UDAP concurrió Luis Lucero; y en nombre de AMET asistió Daniel Quiroga.
La decisión se tomó tras la evaluación del informe epidemiológico y el nivel de vacunación del sector docente que alcanzará a todos los niveles y modalidades de la educación en la provincia cordillerana.
El ministro de la cartera educativa precisó que de esta manera "cada familia tendrá la oportunidad de decidir continuar con la virtualidad para que sus hijos no asistan al establecimiento si así lo consideran, y aquellas familias que entiendan que están dadas las condiciones para que sus hijos asistan, serán recibidas en los horarios y de acuerdo cómo establece la presencialidad cuidada, es decir una semana en la escuela y una semana desde el hogar".
Tras el acuerdo alcanzado, se informó que todas las autoridades se comprometieron a mantener un "estricto cuidado de los protocolos en todos los establecimientos educativos".
Por otra parte, se confirmó que todos los viernes se realizará en el Ministerio de Educación provincial "una reunión técnica entre autoridades de la cartera educativa, representantes del Ministerio de Salud y los secretarios generales de los gremios", para hacer un seguimiento sobre la evolución de la situación a partir del seguimiento del semáforo epidemiológico.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025