Entre los principales focos del operativo se encontraban el Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Costanera sur, Parque Rivadavia, Parque Centenario, Plaza Arenales, Parque 3 de febrero, Parque Lezama, Barrancas de Belgrano, Parque Saavedra y Parque General Paz.
Por Canal26
Lunes 20 de Septiembre de 2021 - 17:20
Ciudad de Buenos Aires, NA
El Gobierno porteño desplegará este martes cerca de 1.200 agentes de distintas áreas en espacios públicos para realizar un operativo de seguridad, control y limpieza ante la celebración del Día de la Primavera, que incluirá controles de alcoholemia, monitoreos con cámaras y testeos de Covid-19.
Según se indicó en un comunicado, el objetivo de la acción es "fortalecer los cuidados a los estudiantes y jóvenes en los espacios públicos que salen a la calle para celebrar".
Entre los principales focos del operativo se encontraban el Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Costanera sur, Parque Rivadavia, Parque Centenario, Plaza Arenales, Parque 3 de febrero, Parque Lezama, Barrancas de Belgrano, Parque Saavedra y Parque General Paz.
El despliegue involucrará a agentes de Prevención, guardaparques, concientizadores, policías, bomberos, Defensa Civil, SAME, agentes de Tránsito, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), personal de higiene y mantenimiento de Espacio Público, voluntarios y equipos sanitarios de testeo.
En el mismo sentido, se tiene previsto la realización de un operativo especial al inicio y al final de la jornada de desinfección, limpieza y control del mobiliario urbano, controles de alcoholemia. Asimismo, se desplegarán equipos de testeos de Covid-19 en las zonas de mayor concentración, donde la gente podrá testearse sin turno.
Sin que rijan ya restricciones al número de personas que puedan reunirse al aire libre, los agentes concientizarán a los jóvenes en la importancia de seguir con los cuidados ante la vigencia de la pandemia del coronavirus como la higiene de manos y la importancia de mantener el distanciamiento.
Por otro lado, se realizarán controles para evitar la venta de alcohol en inmediaciones de parques o lugares con mayor afluencia de jóvenes, al igual que en los comercios cercanos, mientras que también se incrementarán los controles de alcoholemia.
Por su parte, la Policía de la Ciudad realizará la cobertura de los espacios verdes, mientras que en los parques de mayor superficie se sumarán servicios especiales de policía motorizada y brigadas de prevención, en tanto que desde el CMU (Centro de Monitoreo Urbano) se realizará un seguimiento a través de las cámaras ubicadas en los espacios verdes y sus alrededores.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma