Es una de las delicias más tentadoras para los amantes de la pastelería en casi todo el mundo. Aquí te contamos de qué se trata, cómo surgió y por qué gusta tanto.
Por Canal26
Domingo 30 de Enero de 2022 - 13:25
Croissant.
El día internacional del croissant se celebra mundialmente cada 30 de enero con la intención de difundir y dar a conocer a todos una pieza de pastelería, muy aceptada y buscada en el mundo por su rico tan característico, aroma y textura crujiente, además de que puede consumirse en cualquier momento que se desee.
¿Dónde nació el croissant?
El croissant es un alimento que proviene de la ciudad de Viena , en Austria, pese a que muchos son los que creen que viene de Francia. Se elabora con tres ingredientes: masa de hojaldre, levadura y manteca.
Sobre su origen, hay varias historias, pero la que ha cobrado mayor veracidad, es aquella que dice que esta bollería fue un invento de los panaderos vieneses como una manera de celebrar el triunfo ante el ataque del imperio Otomano a esta ciudad en el siglo XVII. Gracias a la habilidad y rapidez de los panaderos, que trabajaban durante la noche, la población y el ejército pudo defenderse del ataque. El gremio pastelero creó el croissant con forma de media luna que era el emblema utilizado por el imperio Otomano.
¿Por qué el croissant es tan irresistible?
Hay varios alimentos que son verdaderamente irresistibles, y el croissant es justamente uno. De acuerdo a estudios realizados por los estudiosos del comportamiento humano, se sabe que ciertos alimentos producen algunas reacciones aditivas semejantes a la marihuana, además de disparar en el organismo sustancias químicas tales como la dopamina y la betaendorfina encargadas de producir placer.
Así las cosas, el croissant como otras bollerías, que necesitan productos procesados como el azúcar y otros carbohidratos para su elaboración, tiene este efecto placebo en mucha gente. El croissant tiene bastante aceptación y quizás esto se deba a que el resultado final es un bollo que puede ser consumido tanto con productos dulces como el chocolate o salados como los quesos, fiambres, etc.
Otra cosa que se disfruta mucho del croissant, es la sensación crocante y deliciosa que tiene cada una de sus capas y que lo hace verdaderamente apetecible. También puede disfrutarse acompañado de una taza de café o cualquier otra bebida, para hacer más placentera la degustación de este rico manjar.
Con información de www.diainternacionalde.com
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma