Nacido en la costa oriental, se trata de un sándwich que se convirtió en un clásico de cada temporada. Precios y recetas para disfrutarlo en tu casa.
Por Canal26
Miércoles 22 de Enero de 2025 - 14:40
El chivito, un clásico imperdible del Uruguay. Foto: Instagram @rexbestchivitointown
La temporada de verano 2025 puso primera y se vuelve inevitable no comparar precios e indagar sobre los clásicos de esta época. Uno de ellos es el famoso chivito, un emblema de la gastronomía uruguaya.
Este sándwich es de los más solicitados en cada restaurante, balneario o confitería de Punta del Este y cualquier ciudad de la costa oriental. Secretos, precios y origen de un manjar entre dos panes.
Dónde nació el sándwich más emblemático de Uruguay. Foto: Instagram @rexbestchivitointown
Te puede interesar:
Cómo hacer la torta de chocolate Bombón de Maru Botana que es tendencia: receta paso a paso para prepararla
Este sándwich de carne vacuna es generalmente aderezado con mayonesa y acompañado de papas fritas, algunas veces con ensalada rusa u otra guarnición.
Con el tiempo se le fueron incorporando ingredientes y guarniciones. Actualmente suele agregársele jamón cocido, panceta, queso mozzarella, lechuga, rodajas de tomate, rodajas de huevo duro y morrón.
Existen variantes como el llamado chivito canadiense. También se ofrece el llamado chivito al plato, un plato similar al chivito canadiense pero sin pan, por lo que pierde su carácter de sándwich.
Un manjar uruguayo. Foto: Instagram @rexbestchivitointown
Te puede interesar:
Los alfajores fueron coronados como "la mejor galleta del mundo": cuánto cuestan los 10 más vendidos en los kioscos
Fue creado en 1944 por Antonio Carbonaro, quien era propietario del desaparecido restaurante El Mejillón de Punta del Este que se ubicaba en la calle 31 y la rambla Claudio Williman.
Carbonaro contó en 2003 que su invención fue de "casualidad": "Fue una noche complicada. Habíamos sufrido un apagón y cayó una clienta, argentina, que pidió carne de chivito, porque antes de llegar a Punta del Este había pasado por Córdoba, donde la había probado y le había gustado mucho. Como no teníamos le preparamos un pan tostado con manteca, le agregamos una feta de jamón y un churrasquito de lomo, jugoso. La mujer quedó fascinada. No íbamos a dejar que se vaya del restaurante sin ser atendida. Por suerte, salimos del apuro y, sin querer, inventamos el chivito".
El chivito uruguayo no debe ser confundido con el chivito norteño, que algunos creen que se realiza a partir de carne ovina y en realidad es de chivo, o sea, de carne caprina.
“El Mejillón”, el bar en donde nació el chivito en Punta del Este
Te puede interesar:
Se encuentra en todos los kioscos: una golosina argentina fue elegida como "la mejor galleta del mundo"
Según un relevamiento de Infobae, en Moby Dick de Montoya y Puerto el precio ronda los $23.000. En Muelle 3, en La Mansa, sale $22.500.
Te puede interesar:
Deliciosa, esponjosa y sencilla: cómo hacer torta de leche condensada, una receta con pocos ingredientes
El chivito uruguayo nació en Punta del Este. Foto: Instagram @rexbestchivitointown
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma