Son miles y miles los vecinos de diferentes partes de la Argentina que sufren los interminables cortes de luz en plena ola de calor. Sara Siniscalchi vive en el barrio porteño de Mataderos y su relato es una clara muestra de lo que sufren aquellos que están desde hace 15 días sin servicio eléctrico y sin respuestas.
Por Canal26
Domingo 16 de Enero de 2022 - 13:38
Sara y Enrique, 15 días sin luz.
Es un tema recurrente en la Argentina. No de ahora, sino desde hace mucho tiempo. Y nadie lo resuelve, mucho menos las compañías proveedoras de energía eléctrica, es decir Edenor y Edesur. Llegan las altas temperaturas e indefectiblemente, también llegan los cortes de luz, con todo lo que esto implica.
La gente reclama y pide respuestas y soluciones, que nunca llegan. Todo se transforma en una verdadera tortura para los usuarios que se ven seriamente afectados y a los que no les queda otra que salir a las calles a protestar. El barrio porteño de Mataderos no es la excepción y los vecinos cortaban la avenida General Paz para hacer sentir su voz y exigir la restitución del servicio eléctrico cortado, en la mayoría de los casos, desde hace ya 15 días.
Sara Siniscalchi, domiciliada en la calle Emilio Castro y Saladillo, del mencionado barrio porteño; es uno de los casos que representa el duro estado de cosas de los vecinos. Ella tiene 71 años de eded y cuenta a quien quiera oírla que transpira sin parar y no deja de llorar. Eso se llama, sin más vueltas, estrés y angustia.
"El calvario empezó el 31 de diciembre. Primero el corte fue por algunas horas, luego retornó, pero ya del 1° al 4 de enero la luz no volvió. El 5 desde Edesur nos colocaron unos generadores, pero ya desde el primer momento nos alertaron que era algo provisorio, y así fue. En menos de 24 horas el equipo se fundió, lo retiraron y nunca más lo reemplazaron, cuenta indignada" dijo muy dolida y angustiada Sara.
Vecinos sin luz.
Y es que estos interminables cortes de luz generan no solo este tipo de situaciones complicadas para la salud, sino también serios inconvenientes a la hora de conseguir agua fria y alimentos que estén en buen estado.
"El estrés hizo que al séptimo u octavo día - ya juro que no sé en qué día vivo- empezara a llorar. La angustia de no poder vivir de manera digna me generó un dolor fuerte en el ciático y mi marido me tuvo que llevar hasta el hospital. Ahí me dieron una medicación pero la calma duró poco, al rato volvieron los dolores. Los médicos me dijeron que era por el estrés", comentó Sara; que es un símbolo del sufrimiento de miles de personas a causa de la inacción de las autoridades y las empresas de energía eléctrica.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025