El escritor habló en exclusiva con Canal 26 y analizó el escenario político y económico del país.
Por Canal26
Lunes 20 de Mayo de 2024 - 10:22
El economista Juan Ignacio Fernández fue entrevistado por Roberto y Javier García en "La Mirada" (Canal 26) y juntos analizaron el escenario económico argentino tanto en su presente como a futuro.
"Con Milei sabés que la inflación esperada va a la baja", destacó Fernández, y agregó: "Por más que te paguen una tasa más baja, cuando la comparás con la inflación no vas a perder, por eso te quedás con el peso, para no cambiar los dolares después".
"Con Milei sabés que la inflación esperada va a la baja"
El economista comentó además que "se está desinflando la bola hiperiflancionaria. Milei no exagera cuando dice lo del 17.000% de la hiper".
Por otro lado, señaló dos grandes características del Gobierno actual, que entendió "el problema madre": "Por un lado, lo fiscal es innegociable, ahora hay superávit financiero de entrada. Por otro lado, entendieron que la inflación se baja emitiendo menos, por eso ahora el mercado entiende que se van a cumplir las metas económicas".
Te puede interesar:
Juan Carlos De Pablo analizó la actualidad argentina en "La Mirada"
Según Fernández, "se están haciendo las cosas bien" en materia económica, y vaticinó los siguientes puntos:
"Parte de los problemas del país es que las políticas se piensan para el ultra-corto plazo. A veces tenés que tomar medidas duras, aunque es dolorosa la abstinencia siempre es el mejor camino", dijo, y reconoció: "Lo peor fue el primer trimestre, a partir de acá todo es mejora, yo creo que Milei va a llegar a las (elecciones) legislativas de 2025 mejor de lo que la gente piensa".
1
Una famosa marca desembarca en Argentina y ya eligió un lugar estratégico para abrir un mega local
2
A preparar el paraguas: cuándo vuelve la lluvia a la Ciudad de Buenos Aires
3
Llega el TramBUS a la Ciudad de Buenos Aires: ¿se puede pagar con la SUBE?
4
Una importante marca de ropa a nivel mundial se declaró en quiebra: qué pasará con sus 400 locales
5
Una reconocida institución médica se declaró en quiebra: qué pasará con sus hospitales y centros de atención