En su 80 aniversario, el buscador recuerda al ganador del Premio Nobel de Química de 1995. Sus aportes a la humanidad.
Por Canal26
Domingo 19 de Marzo de 2023 - 07:30
Google dedica doodle a Mario Molina
Recordado por ser la primera voz en generar conciencia sobre los efectos de los clorofluorocarbonos (CFC) a la capa de ozono, el químico mexicano-estadounidense, Dr. Mario Molina fue homenajeado este domingo por Google.
Molina junto a sus co-investigadores lograron persuadir a los gobiernos para que se unieran en un esfuerzo por salvar la capa de ozono de nuestro planeta y es por ello que fue destacado con un Doodle en su 80 aniversario.
Su trabajo ha sido fundamental para la protección del medio ambiente y la conciencia pública sobre los problemas globales de la capa de ozono y su vida es un ejemplo de dedicación a la ciencia además de ser el ganador del Premio Nobel de Química de 1995.
Te puede interesar:
Google lanzó un juego interactivo para aprender sobre la Luna: ¿cómo es el nuevo Doodle?
Nació un día como hoy de 1943. Apasionado por la ciencia, ya desde pequeño creó un laboratorio improvisado en su propia habitación.
Su pasatiempo favorito era ver diminutos organismos deslizarse por su microscopio de juguete. Fue licenciado en Ingeniería Química por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Se formó en Alemania y obtuvo un título superior en la Universidad de Friburgo. Más tarde, alcanzó un postdoctorado en la Universidad de California y luego en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma