Después de varios meses guardado, es común que acumule polvo. La gran pregunta es: ¿puede ser peligroso si no se limpia?
Por Canal26
Lunes 2 de Diciembre de 2024 - 17:45
Cada vez falta menos para armar el arbolito de Navidad y es común que al estar guardado casi todo el año tenga polvo o suciedad. Ahora bien, pocos saben lo que recomiendan los expertos en estos casos y la gran pregunta es: ¿hay que lavarlo o no para evitar problemas de salud?
La acumulación de polvo en los árboles artificiales puede provocar alergias y ataques de asma, según explicó el director del programa de ciencias médicas Gareth Nye en diálogo con el medio Mirror. A su vez, la suciedad favorece la presencia de ácaros e insectos.
En casos más extremos, al estar guardados durante el mayor tiempo del año en cajas de cartón, los arbolitos pueden desarrollar moho, el cual podría causar reacciones alérgicas.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
El sitio Nye aconseja sacar el polvo por completo del arbolito de Navidad al ser sacado de su empaque luego de estar guardado. Aunque no se necesita lavarlo bajo agua, es una buena opción rociarlo con alguna solución de agua y alcohol para desinfectarlo. Se recomienda hacerlo cada vez que se saca de la caja para armarlo.
Cómo lavar el arbolito de Navidad
Te puede interesar:
Oriana Sabatini rompió el silencio en medio de los rumores de embarazo con Paulo Dybala: el contundente descargo
El arbolito de Navidad se arma el 8 de diciembre, fecha que da inicio a la temporada de celebraciones de fin de año, que termina el 8 de enero del año siguiente.
Hay diferentes tipos y tamaños de árboles. Generalmente, la mayoría de las personas elige el tradicional pino verde oscuro. Sin embargo, muchas personas prefieren el blanco, simulando la nieve invernal de los países del hemisferio norte.
Antes de poner los adornos, se recomienda “peinar” las ramas
Te puede interesar:
Furor por el pan dulce de Plaza Mayor: filas eternas, reventa en Mercado Libre y hasta cuotas para comprarlo
Antes de poner los adornos, se recomienda “peinar” las ramas, sea cual sea el árbol que tengamos. Luego, se deben poner las luces, decorando toda la estructura, aunque haya partes que no se vean. Después, se deben colocar todas las esferas bien distribuidas en el árbol, para destacar al final los adornos especiales.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles
3
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
4
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
5
Una reconocida cadena de pizzerías que estuvo en Argentina se declaró en quiebra: qué pasará con sus sucursales