Con el inicio del tiempo de Adviento, familias de todo el mundo se preparan para la Navidad encendiendo la Corona. Este símbolo litúrgico, con raíces tanto cristianas como paganas, ilumina el camino espiritual hacia el nacimiento de Jesús.
Por Canal26
Domingo 1 de Diciembre de 2024 - 10:41
El Adviento, que comienza este 1 de diciembre de 2024, es un período litúrgico que invita a los fieles a prepararse para la llegada de la Navidad. Este tiempo de espera está marcado por una de las tradiciones más significativas del calendario cristiano: la Corona de Adviento.
Este símbolo, compuesto por un círculo de ramas verdes y cuatro velas, no solo adorna hogares e iglesias, sino que también encierra un profundo simbolismo que guía la preparación espiritual hacia el nacimiento de Cristo.
Las velas de la Corona de Adviento iluminan el camino hacia la Navidad.
La Corona de Adviento tiene raíces históricas que se remontan a antiguas costumbres paganas en Europa. Durante el invierno, se encendían velas como símbolo del retorno de la luz y el calor. Los misioneros cristianos adaptaron esta práctica para representar la luz divina que prepara el corazón de los fieles para recibir al Niño Jesús.
El círculo de la corona, sin principio ni fin, representa la eternidad de Dios, mientras que las velas encendidas semanalmente simbolizan la luz de Cristo que disipa la oscuridad. Cada vela tiene un color y un mensaje específicos.
La primera vela se enciende el primer domingo de Adviento y simboliza la espera.
Te puede interesar:
Chau arbolito de Navidad: cuándo y cómo desarmarlo para que quede listo para el próximo año
Cada domingo se enciende una vela hasta completar las cuatro semanas previas a la Navidad. Estas son sus interpretaciones:
Encendida el 1 de diciembre de 2024, simboliza la espera confiada en la promesa de salvación que trae el nacimiento de Jesús.
Representa la reflexión sobre los profetas que anunciaron la venida del Salvador. Se encenderá el 8 de diciembre.
Conocida como la “vela de Gaudete”, se encenderá el 15 de diciembre. Celebra la proximidad de la Navidad y el gozo que provoca el nacimiento de Jesús.
Se enciende el 22 de diciembre y simboliza el amor de Dios, que se manifiesta en el nacimiento de su Hijo.
Adicionalmente, muchas familias colocan un cirio blanco en el centro de la corona, que se enciende el 24 de diciembre, durante la Nochebuena. Este representa a Cristo, la luz del mundo, que llega para quedarse durante este festejo.
1
Una famosa cadena de restaurantes se declaró en quiebra: qué pasará con sus locales en Argentina
2
Una reconocida cadena de ropa llega a la Argentina con 20 locales: la apertura más esperada por sus precios accesibles
3
Perfumes árabes en Argentina: cuánto cuestan las mejores fragancias y dónde comprarlas
4
Nuevas tormentas: cuándo vuelve a llover en la Ciudad de Buenos Aires
5
Una reconocida cadena de pizzerías que estuvo en Argentina se declaró en quiebra: qué pasará con sus sucursales