La cartera de Ambiente destinó una inversión de 552 millones de pesos para el combate y la prevención de incendios forestales en la provincia.
Por Canal26
Jueves 9 de Febrero de 2023 - 19:55
Incendios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut. Foto: Télam.
La situación en Chubut es dramática producto de los incendios forestales que azotan el Parque Nacional Los Alerces. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, los calificó como un “ecocidio” y aseguró que espera que “todo el peso de la ley caiga sobre los responsables”, durante la recorrida por las zonas afectadas. El funcionario estuvo junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales (APN), Federico Granato.
“Esto es un ecocidio y no vamos a aceptar estas situaciones que se viven con cierta frecuencia y que duelen, generan reducciones y afectan a nuestros ecosistemas, a las familias y al planeta; es angustiante que suceda esto", dijo Cabandié.
Y agregó: “Esperamos que todo el peso de la ley caiga sobre los responsables si es que se comprueba que hubo intencionalidad. Se trata de un delito federal dado que se generó dentro de una jurisdicción nacional”.
Alarma y preocupación en la provincia. Foto: Télam.
Sobre el trabajo articulado entre Nación y la provincia de Chubut, el ministro resaltó: “Gracias a esta labor se ha alertado y evacuado de forma rápida, lo que nos permitió que hoy la situación mejore considerablemente. Se trata de inversión, de tecnología y de la esencia que es el trabajo de los y las brigadistas”.
Además, el funcionario señaló que la situación mejoró con respecto a días anteriores, cuando se registró el pico de mayor tensión.
“Esperemos que entre el trabajo que se sigue haciendo y las precipitaciones previstas para el fin de semana podamos cambiar el estado de situación”, subrayó Cabandié.
Impactantes imágenes de los incendios. Foto: Télam.
Te puede interesar:
Los incendios forestales en la Patagonia arrasaron casi 49.000 hectáreas y cruzaron la frontera con Chile
Según indicaron en un comunicado, en la zona de Gabriel Rodales/Población Rosales II del área protegida operan un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador.
Además, trabajan 34 combatientes de la Brigada Nacional Sur junto con 40 brigadistas pertenecientes a Parques Nacionales, más combatientes de los servicios provinciales y bomberos voluntarios, que suman un total de más de 230 combatientes en el área afectada.
Para los focos en Cholila trabajan en el combate con el helicóptero de gran porte Chinook, un helicóptero con helibalde perteneciente al SNMF y el apoyo de la Brigada Nacional Sur con un autobomba.
Asimismo, se sumarán 30 combatientes pertenecientes a la Brigada Nacional Centro y de la provincia de San Luis.
La cartera de Ambiente destinó una inversión de 552 millones de pesos para el combate y la prevención de incendios forestales en la provincia de Chubut.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025