El Servicio Geológico Minero de la Argentina (Segemar) confirmó la sospecha del personal aduanero.
Por Canal26
Sábado 18 de Febrero de 2023 - 14:26
Un jubilado intentó ingresar un meteorito. Foto: NA.
Un hecho insólito ocurrió en la Cordillera de los Andes, los Inspectores de la Dirección General de Aduanas descubrieron que un jubilado cordobés que ingresaba desde Chile a la Argentina tenía en su auto un meteorito. El automóvil se encontraba lleno de piedras, intentando camuflar la situación.
Al advertir la gran cantidad de piedras en el asiento trasero del vehículo, el personal aduanero indicó al conductor que debería descartarlas, por razones fitosanitarias. El jubilado accedió, pero pidió una excepción, que le permitieran ingresar una piedra en particular, de aspecto brillante.
Se trataba de una roca extraña, de 12,5 kilos y 27 centímetros de largo que llamó la atención del personal aduanero. Por la aparente falta de correspondencia entre peso y tamaño, sospecharon que se trataba de un bien cultural o patrimonial, lo retuvieron y elevaron un informe.
Te puede interesar:
Lluvia de meteoritos en noviembre: cuándo se podrán visualizar las Táuridas del Sur 2024 en Argentina
De esta forma, la piedra sospechosa fue trasladada a Buenos Aires y enviada para su análisis por parte del Segemar (Servicio Geológico Minero de la Argentina), que concluyó que se trataba de un meteorito.
En efecto, en su informe, los científicos del constataron la presencia de depresiones que “corresponden a los regmagliptos formados por la ablación cuando el meteorito penetra en la atmósfera terrestre”. Además le aseguraron a la Aduana que su composición tenía una proporción de hierro/níquel que no se encuentra en la Tierra.
Te puede interesar:
Turquía: un meteorito atravesó el cielo del país y maravilló a miles de personas
La normativa indica que es una mercancía de importación prohibida. Dado que la Ley 26.306 establece que los meteoritos que ingresan al territorio argentino son bienes culturales, el objeto celeste en cuestión era, definitivamente, de importación prohibida, según indica el Artículo 610 del Código Aduanero.
Así, para la Aduana se enmarca en la Resolución sobre el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales de la Organización Mundial de Aduanas.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025