Una investigación basada en el Examen de Licencia Médica de Estados Unidos determino que la IA es más comunicativa y profesional para ejercer la medicina que los médicos.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 19:45
OpenAI, ChatGPT. Foto: EFE
Un estudio puso a prueba las habilidades de la nueva inteligencia artificial de OpenIA, GPT-4, con preguntas del Examen de Licencia Médica de Estados Unidos y los resultados sorprendieron a los expertos ya que la herramienta demostró tener un mejor rendimiento que los doctores humanos.
La investigación realizada por científicos de la Escuela de Medicina Icahn, de Nueva York, y de la Universidad de Tel Aviv, en Israel, analizó las habilidades de comunicación, ética, empatía y profesionalidad de GPT-4 que obtuvo un puntaje del 90% en la prueba.
El examen usado para probar la inteligencia artificial es el que realizan los estudiantes y profesionales médicos de Estado Unidos para tener la licencia que les permite ejercer la medicina en el país.
ChatGPT. Foto: Reuters
Los expertos seleccionaron 80 preguntas de la evaluación, sobre agudeza cognitiva, conocimiento médico, capacidad para navegar en escenarios complejos y juicios profesionales, éticos y legales. A diferencia de la IA, que obtuvo un puntaje muy alto, los humanos alcanzaron el 78%.
A pesar de que el estudio determinó que esta tecnología es competente en el área de la medicina, todavía no quedó claro su rendimiento en tareas que requieren el juicio y la campanita, cualidades enteramente humanas.
Te puede interesar:
Los anteojos inteligentes de Meta y Ray-Ban que permiten traducir conversaciones en tiempo real
La IA está en todas partes y los titanes tecnológicos emprendieron la carrera para incluirla en todos sus formatos. En este sentido, OpenIA creó GPT-4, la última generación de su modelo de lenguaje generativo entrenado para producir texto.
Chat GPT, tecnología. Foto: Reuters
"Puede generar, editar e interactuar con los usuarios en tareas de escritura creativas y técnicas, como componer canciones, escribir guiones o aprender el estilo de escritura de un usuario", especifica la empresa en su página oficial.
En 2020 la empresa lanzó GPT-3, una herramienta de inteligencia artificial gratuita que comenzó la revolución de la IA y despertó el miedo de los humanos a la desinformación y a ser reemplazados por las nuevas tecnologías.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025