Dentro de las bondades de tomar mate, destacan que la mejora en el estado de animo optimiza la eficacia para la lactancia, mientras que, el mismo estudio revela que el café tiene un potencial para aumentar el estrés, el insomnio y los problemas de memoria.
Por Canal26
Jueves 20 de Julio de 2023 - 19:31
Lactancia materna
Un grupo de profesionales de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) investigó sobre las causas y efectos de cuatro bebidas con cafeína en mujeres que tuvieron a sus bebés durante la pandemia, y destacaron los beneficios de tomar mate. La mejora en el estado de ánimo que produce el mismo optimiza la eficacia para la lactancia, mientras que encontraron puntos negativos con la ingesta de café.
El mate es una manera "saludable" de consumir cafeína. Foto: Unsplash.
El estudio se centró en los efectos de cuatro bebidas psicoestimulantes que contienen cafeína: gaseosas, té, café y mate y la hipótesis inicial era que al tener componentes que estimulan el sistema nervioso central debían regularse durante el embarazo y luego del parto. El trabajo se realizó en base a una serie de encuestas e indagaron, además, cuestiones socioeconómicas y aspectos vinculados a la salud mental de las embarazadas.
Te puede interesar:
Investigadores del Conicet descubrieron que el mate podría contribuir a combatir el Parkinson
Aseguraron que no podrían prohibir el consumo de todas esas bebidas y que el mate, por ejemplo, es una de las principales fuentes de agua y de antioxidantes en nuestra población. Además mejoró todos los puntajes para la depresión y promovió la lactancia.
Por su parte, el café si tiene efectos negativos ya que tiene un potencial para aumentar el estrés, el insomnio y los problemas de memoria y que, si bien hay estudios que destacan las cualidades del mismo, estos beneficios no son durante la gestación y la lactancia. El consumo de estas bebidas creció durante la pandemia, y detallaron que el té tuvo, en menor medida, también efectos negativos como el café.
Por último, el equipo científico aclaró que la intención del estudio no es demonizar algunas infusiones o alentar el consumo abusivo de otras y destacó que lo fundamental para sostener la efectividad en la lactancia es el bienestar de la mujer por lo que alentaron a que se realicen nuevos estudios que pongan el foco en la salud mental durante el post-parto.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025