Un nuevo estudio confirma que realizar una caminata diaria y con una intensidad moderada durante 30 minutos maximiza los beneficios.
Por Canal26
Martes 1 de Noviembre de 2022 - 09:50
Caminata. Foto: gentileza Getty Images.
Caminar trae grandes beneficios, entre ellos favorece la liberación de endorfinas en el cerebro, lo que hace que uno se sienta más felices. También mejora el equilibrio y fortalece las piernas. Además, hace que el corazón sea más fuerte y reduce a la mitad las probabilidades de resfriarse, fortaleciendo el sistema inmune.
Otra ventaja que ya todos conocen es que realizar ejercicio permite mantenerse en forma. Además, las últimas investigaciones revelan que podría reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, algunas cardiopatías y enfermedades cardiovasculares o la demencia.
Aseguran que hay que establecer un objetivo diario de 10.000 pasos por día, durante un tiempo que supere la media hora. También es importante señalar que cada paso cuenta, y generar el hábito sea cual sea la distancia y tiempo ya es un avance para la salud.
Te puede interesar:
Deyverson ya se prepara para la final de la Copa Libertadores: el cruce con Eduardo Vargas en el entrenamiento de Atlético Mineiro
Tobias Erhardt, director de la carrera de Fisioterapia en un instituto de salud en la ciudad alemana de Karlsruhe, precisó: “Salir regularmente a caminar refuerza el sistema inmunológico, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y baja los niveles de glucosa en sangre. Si practicamos además las ‘caminatas saludables’, sumamos pausas activas que hacen foco en la fuerza, el movimiento y la coordinación”.
Las llamadas “caminatas saludables” fueron diseñadas por una asociación alemana que propone combinar momentos de placer con ejercicios para aprender también a relajar la musculatura. Además, brindan consejos e informaciones sobre el estilo de vida beneficioso.
Erhardt puso a prueba este tipo de caminatas con un grupo de 56 personas de una edad promedio de 60 años durante diez semanas. El resultado fue que la mayoría redujo grasas y muchos sumaron masa muscular.
Según ese estudio, las caminatas saludables también tuvieron un efecto positivo en la tensión arterial. Además, un 70% de los participantes dijo sentirse “anímicamente mejor”. “Sin dudas, genera una regulación psíquica. Estar en contacto con la naturaleza, moverse, sentir los sonidos, los perfumes y poder sumar el aspecto social de una caminata en grupo hace que la sensación subjetiva de bienestar mejore en forma muy positiva”, dijo el especialista.
1
Becas Progresar: cuál es el monto que confirmó ANSES para enero 2025
2
Una icónica cadena de hamburguesas se declaró en quiebra: qué pasará con las sucursales y sus empleados
3
SUBE: cómo cargar gratis 5 mil pesos en la tarjeta todos los meses para poder viajar
4
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
5
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea