Además, en los últimos 20 años se aprobaron 215 medicamentos oncológicos, la mitad de ellos en los últimos cinco. ¿Cómo avanza la carrera hacia la vacuna preventiva?
Por Canal26
Sábado 4 de Febrero de 2023 - 09:43
Investigación contra el cáncer_Unsplash/nationalcancerinstitute.
Alrededor de un tercio de los más de nueve mil compuestos que se encuentran en investigación corresponden a desarrollos contra el cáncer, según informaron desde la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales en el marco del Día Mundial contra esta enfermedad.
Además, se reveló que en los últimos 20 años se aprobaron 215 medicamentos oncológicos, la mitad de ellos en los últimos cinco.
Respecto a los desarrollos, dos tercios de los más de 3.000 compuestos en investigación corresponden a tipos de cáncer poco frecuentes.
Además, la inversión en investigación científica ha permitido desarrollar herramientas y técnicas que van reduciendo exponencialmente los costos, por ejemplo, de la secuenciación genética, que permite a los profesionales de la salud tratar el cáncer de cada paciente de una manera individualizada con tratamientos más efectivos para esa persona.
Sin embargo, el número de aquellos que estudian vacunas preventivas contra el cáncer o medicamentos para estadios tempranos se duplicó en los últimos años.
Te puede interesar:
Hallazgo esperanzador: desarrollan un compuesto prometedor para combatir el tipo más letal de cáncer de páncreas
“El cáncer hoy es una problemática completamente diferente a lo que era décadas atrás. Hoy, entendemos al cáncer a nivel molecular, con lo cual los diagnósticos son mucho más específicos y consecuentemente, también lo es el tratamiento”, explicó Susana Baldini, Directora Médica de Caeme.
“Hablamos en términos globales, partiendo de las cifras publicadas en dos reportes recientes y muy serios, pero afortunadamente en Argentina se han visto esfuerzos por acompañar el ritmo de la innovación y la enorme mayoría de los medicamentos que están disponibles en el mundo también lo están en nuestro país”, aclaró Baldini.
Caeme señaló que "durante las últimas décadas, los estudios clínicos en cáncer se focalizaron en desarrollar opciones para los estadios avanzados y metastásicos aún hoy representan la enorme mayoría (89%)".
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma
4
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
5
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025