La denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés por violación hizo que se multiplicaran las denuncias en el 144 y 137, pero también salieron a la luz hechos que también conmocionaron a la sociedad.
Por Canal26
Sábado 15 de Diciembre de 2018 - 11:37
Thelma Fardin hizo pública su denuncia contra Juan Darthés por violación y generó #Miracómonosponemos, el poder de las mujeres que movilizó a tantas otras para despertar a la sociedad y determinar que #NoesNo
Tras la denuncia de la joven actriz, se multiplicaron los llamados para denunciar abuso sexual infantil. Lo mismo ocurrió con la línea 144, que atiende a víctimas de violencia de género.
Las redes sociales también se llenaron de denuncias de jóvenes, que bajo los hashtag "Mirá cómo nos ponemos" y "No nos callamos más", publicaron hechos de violencia, acoso y abuso sexual.
Otra famosa que hizo público su caso fue María del Cerro, quien narró en ShowMatch un abuso sexual que sufrió a los 11 años. Horas después, se sumaron Eva de Dominici, Laurita Fernández y Milita Bora.
El #MeToo argentino, también llegó a la política. Claudia Guebel, empleada del Congreso, denunció al senador radical Juan Carlos Marino.
Por otra parte, el senador bonaerense Jorge Romero decidió renunciar a su cargo en La Cámpora distrital después de que una joven que ya lo había señalado, relatara su traumática experiencia en Facebook.
El cambio de época ya está instalado en la sociedad y el #Miracomonosponemos es un fenómeno que no se detendrá.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma