La jornada plantea los objetivos de generar conciencia, romper estereotipos y crear espacios de inclusión e igualdad.
Por Canal26
Miércoles 20 de Marzo de 2019 - 21:30
El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) instituyó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down.
Este año, la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centrará en el lema: “No dejar nadie atrás”.
Lo hizo con la intención que los Estados y la sociedad, tomen mayor conciencia sobre la cuestión, necesaria para generar condiciones y oportunidades que les permita a las personas con este trastorno genético desarrollar una vida plena en integración con los demás, como se reconoce en la Agenda 2030 del organismo internacional, para el desarrollo sostenible.
El síndrome se caracteriza por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
Debe su nombre a John Langdon Down quien fue el primero en describir esta alteración genética en 1866, aunque nunca llegó a descubrir las causas que la producían.
En Argentina, unas 40 mil personas tienen esta alteración hereditaria, según la primera Encuesta Nacional de Personas con Discapacidad (Endi), de 2015.
Leé también: Síndrome de Down… ¡Piedra libre! Hay una niña detrás del diagnóstico
La importancia de los días mundiales está en permitir a la sociedad tomar conciencia sobre asuntos de suma importancia, como el Síndrome de Down, y los problemas aún sin resolver que afectan a las personas y las familias. Se trata de tomar medidas, de romper estereotipos, en definitiva, de avanzar en igualdad... y tal como nos invita a hacer la consigna de este año: “No dejar nadie atrás”.
1
¿Se adelantas las tormentas?: cuándo llueve en la Ciudad de Buenos Aires, según el pronóstico
2
Una comerciante afirma que gana $500.000 por día en las playas de Mar del Plata: qué productos vende
3
Comer gratis en el día de tu cumpleaños: los locales de Buenos Aires que ofrecen este gran beneficio
4
Cambia la jubilación en 2025: estas personas podrán retirarse antes de los 60 años
5
Problemas con Flybondi: continúan las cancelaciones y demoras en los vuelos de la aerolínea