Alrededor de 50 personas comenzaron con síntomas de intoxicación. ¿Dónde ocurrió?
Por Canal26
Miércoles 18 de Diciembre de 2024 - 15:40
Clausuran un local por vender sándwiches de miga en mal estado. Foto NA
Una sandwichería en la provincia de Córdoba fue clausurada tras confirmarse que cerca de 50 personas se intoxicaron por consumir varios de sus productos.
La Municipalidad de Villa Allende decidió clausurar un local donde se venden sándwiches luego de que varias personas hayan denunciado en redes sociales y en hospitales que se intoxicaron después de haber comido ciertos alimentos del comercio.
Te puede interesar:
Así se hace el sándwich Montecristo, una bomba para terminar con tus antojos
El hecho ocurrió en “Plan Miga”, un local de Villa Allende donde se venden sándwiches de miga y panchos, cuando alrededor de 50 personas comenzaron con síntomas de intoxicación.
Clausuran un local por vender sándwiches de miga en mal estado. Foto Instagram @planmigava
En este marco, destacan que los damnificados consumieron sándwiches de miga y panchos, por lo que las autoridades apuntan a que el ingrediente en mal estado, factor común en las dos comidas, sería la mayonesa.
Hasta el momento, según medios locales, hay tres personas internadas en diversos hospitales locales.
Se aguarda a los resultados de los análisis para confirmar qué producto en mal estado provocó la masiva intoxicación de vecinos de la localidad.
Mientras avanza la investigación, se decidió clausurar el local y continuar con las pesquisas para obtener información sobre lo ocurrido.
Te puede interesar:
Cuál es la provincia de Argentina que tiene el mejor sánguche de milanesa, según la inteligencia artificial
Como muchas costumbres y comidas que han adoptado los argentinos, su origen radica en un barco. Aquel barco que transportó sueños y deseos de comenzar una vida nueva de cientos de migrantes, con ellos llegaron sus modismos y tradiciones como han sido platos típicos que se transformaron en una versión "más porteña".
Los mejores sándwiches de miga. Foto: Instagram @lavicentelopez
Una de esas comidas son los deliciosos sándwiches de miga, un manjar elegido por la mayoría en las confiterías, pero cuyo origen parecía un misterio hasta no hace mucho. Hay quienes afirmaban que era 100% argentino, lo cierto es que su historia comenzó en Europa.
Te puede interesar:
Cuatro sándwiches argentinos, entre los 50 mejores del mundo: ¿cuáles son?
La receta llegó a Argentina junto con los inmigrantes italianos y se incorporó al menú de algunos bares y cafeterías de Buenos Aires para transformarse en un clásico. Aunque muchos crean que su origen se encuentra en los bocadillos españoles, el sánguche de miga argentino es pariente del tramezzino italiano, que originalmente se servían en forma triangular.
El pan de miga es el distintivo de esta comida y se puede elaborar de forma casera, pero también se puede comprar hecho. Existen dos tipos: los simples, que tienen dos capas de pan, y los triples, que tienen tres.
Los sándwiches de miga preferidos del papa Francisco. Foto Instagram @confiterialapiedad
Lo que hoy es un clásico de la gastronomía porteña, no siempre fue un consumo masivo. Podía encontrarse solo en confiterías tradicionales como:
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma