El aumento de la actividad física evitaría 11,5 millones de nuevos casos de enfermedades no transmisibles para el año 2050. Las recomendaciones.
Por Canal26
Domingo 19 de Febrero de 2023 - 07:14
Los peligros de la falta de actividad física. Foto: Unsplash.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el sedentarismo causa más de 10.000 muertes prematuras al año en toda Europa.
El estudio, realizado junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) detalla que existe una deficiencia de actividad física en los países de la Unión Europea.
Según descubre en su trabajo el organismo de Naciones Unidas, más del tercio de residentes de la Unión Europea no alcanzarían niveles recomendados por la OMS, 150 minutos semanales de actividad física moderada e intensa, una cifra que reduciría los riesgos de enfermedades no transmisibles (ENT) mejorando la salud mental y el bienestar. consignó la agencia de noticias Europa Press
El aumento de la actividad física evitaría 11,5 millones de nuevos casos de ENT para el año 2050, entre los que se encuentran 3,8 millones de enfermedades cardiovasculares, 3,5 millones de casos de depresión, casi 1 millón de casos de diabetes tipo 2 y más de 400 000 casos de diferentes tipos de cáncer.
Según el estudio, solo el 40 por ciento de las personas hacen ejercicio de forma regular, con particulares diferencias entre países y sexos.
Por ejemplo, dos tercios de adultos en Finlandia hacen deporte, la cifra llega hasta uno de cada cinco en otros países. De la misma forma, el 73 por ciento de los hombres entre 15 y 24 años practican ejercicio al menos una vez a la semana, frente al 58 por ciento de las mujeres del mismo rango de edad.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
La publicación también menciona que la pandemia del Covid-19 ha tenido un impacto negativo en los niveles de actividad deportiva de los países europeos, ya que más de la mitad de encuestados afirman haber reducido su movimiento físico: el 34 por ciento realiza deporte con menos frecuencia, mientras que el 18 por ciento lo ha descartado por completo.
El informe de la OMS y la OCDE propone también varias medidas para revertir esta situación. "Muchos países ya dieron pasos prometedores en esta dirección pero todavía hay muy buenas oportunidades para aprender de los éxitos de los demás, los esquemas para promover los viajes activos a la escuela o al trabajo solo están presentes entre 14 y 17 de los 27 estados que son miembros de la UE, respectivamente", agregó por su parte, en otro comunicado vinculante, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC)
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma